Seleccion eE

Rajoy anuncia que el Gobierno aprobará un plan de empleo antes del verano

Mariano Rajoy

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado la aprobación antes del verano de un nuevo paquete de medidas para favorecer el empleo. También ha advertido sobre una rebaja en el Impuesto de Sociedades y un conjunto de medidas destinadas a incentivar el crecimiento, el consumo y la competitividad y que pretende movilizar una inversión total de 6.300 millones de euros.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado, durante un discurso en una reunión empresarial en Sitges, que antes del verano el Gobierno aprobará un paquete de medidas para impulsar el empleo, específicamente el juvenil. Además, ha adelantado que los próximos datos de empleo serán "favorables" y "desconocidos en mucho tiempo".

Esas medidas a favor del empleo incluirán la modernización de los servicios públicos de empleo, la reforma del sistema de formación y el plan de implantación de la garantía juvenil.

Rajoy ha reivindicado también, ante empresarios catalanes, su gestión económica al frente del Ejecutivo y ha defendido que hace dos años evitó el rescate de España: "Los españoles, con nuestro sacrificio y nuestro esfuerzo, nos hemos rescatado a nosotros mismos".

En la clausura de la XXX Reunión Anual del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona), Rajoy ha señalado que la economía vuelve a crecer gracias a las reformas y ha sentenciado que, al haber evitado el rescate, el Estado es soberano para tomar sus propias decisiones; ha añadido que, recientes pronunciamientos como los del FMI sobre la economía española, son "sugerencias, no instrucciones de obligado cumplimiento".

"Podemos valorar sugerencias, pero decidir libremente las que seguimos o no", ha sentenciado el presidente del Gobierno, que es la undécima vez que participa en la reunión del círculo, donde en este ocasión, pese a destacar su gestión económica, ha prometido no caer en la autocomplacencia.

Rebaja en Sociedades

Rajoy ha anunciado también una rebaja del tipo nominal del Impuesto de Sociedades del 30 al 25%.

El presidente ha avanzado que la reducción de este tipo de gravamen se hará, como se hizo en la segunda mitad de los años noventa, en dos etapas, y que la primera de ellas afectará ya a los impuestos del próximo año.

Ante unos 200 empresarios, Rajoy ha explicado que el próximo año ha de entrar en vigor la reforma fiscal y que la idea general es "que bajen los impuestos".

"Se busca aumentar la renta disponible en manos de las familias, dinamizar el consumo, mejorar la competitividad del conjunto de la economía, incrementar el ahorro y, muy especialmente, contribuir al aumento del empleo", ha afirmado el presidente del Gobierno.

Ha subrayado que este nuevo sistema tributario estará recogido por los principios de equidad y eficiencia, y que dentro de esta reforma se incluirá el Impuesto de Sociedades, que se rebajará para mejorar la competitividad de las empresas.

"Estamos seguros de que la reducción del tipo de gravamen y el tratamiento homogéneo de las rentas internacionales serán factores que favorecerán la tan necesaria competitividad de nuestro tejido empresarial", ha apuntado Rajoy.

Aunque no ha querido entrar en detalles sobre cómo y con qué calendario se llevará a cabo la rebaja del Impuesto de Sociedades, ha destacado que la reforma "busca un acercamiento entre el tipo nominal y el efectivo", así como la simplificación del impuesto y la actualización de la norma, que ha sufrido muchas modificaciones en los últimos años, sin que se haya producido una revisión general de la misma.

Rajoy también ha adelantado que el Gobierno creará una reserva de capitalización empresarial, que permitirá que no tribute la parte del beneficio que se destine a reservas con carácter indisponible, sin que ello exija invertir en activos de la propia empresa.

"La medida busca incentivar tanto la financiación propia como la capitalización de las empresas, lo que sin duda impulsará el proceso de desendeudamiento que de forma continuada está realizando el tejido empresarial", ha remarcado.

Rajoy ha destacado asimismo que aún no podemos dar por superada la crisis, aunque se ha dejado atrás lo peor de la misma.

El profundo cambio de rumbo que se ha producido, ha apuntado, ha de conducirnos hacia una economía capaz de reducir de manera constante y creciente el desempleo.

El presidente  ha avanzado que la reducción de este tipo de gravamen se hará, como en la segunda mitad de los años noventa, en dos etapas, y que la primera de ellas afectará ya a los impuestos del próximo año.

Medidas para el crecimiento y la competitividad

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará un plan de medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia que pretende movilizar una inversión total de 6.300 millones de euros.

De esta cuantía, 2.670 millones provendrán de la iniciativa privada y 3.630 millones del sector público, sin que ello suponga un aumento del gasto, ha explicado Rajoy en su intervención en la clausura de la Reunión del Círculo de Economía de Sitges.

Este plan, que contiene una serie de medidas que entrarán en vigor en el segundo semestre de este año, desarrolla una parte del Programa Nacional de Reformas de 2014 presentado en Bruselas y tiene como objetivo principal mejorar la competitividad de la economía española.
Rajoy ha explicado, a modo de ejemplo, que el plan contempla ayudas por importe cercano a los 750 millones de euros para la reindustrialización y una línea del Instituto de Crédito Oficial denominada Innovación Fondo Tecnológico dotada con 325 millones.

España, además, contribuirá con 800 millones de euros en la iniciativa PYME de la Unión Europea, que tiene como objetivo aumentar el volumen de créditos a pymes, incorporando recursos conjuntos de los fondos europeos y del Banco Europeo de Inversiones.

Otro de los instrumentos que contempla el plan de competitividad anunciado hoy por Rajoy es la creación de un Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con una dotación de hasta 350 millones de euros anuales, cofinanciado con fondos europeos.

Para impulsar el sector automovilístico español, el Gobierno renovará el plan PIVE de ayudas a la compra de vehículos y pondrá en marcha el plan PIMA Aire 4 para automóviles comerciales, así como un programa de ayudas a la compra de vehículos eléctricos y un plan de renovación de la flota de vehículos pesados.

En materia de financiación, el Ejecutivo va a impulsar la flexibilización de los convenios de acreedores con la reforma de la Ley Concursal y pretende favorecer la actividad emprendedora mediante la simplificación de la normativa medioambiental y urbanística.

Por último, el plan incluye medidas destinadas a mejorar la eficiencia del transporte por carretera y ferrocarril, a reforzar la competitividad de los puertos y a favorecer el desarrollo de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.

Mariano Rajoy ha asegurado que este conjunto de medidas ayudarán a mejorar la competitividad de determinados sectores productivos, pero también servirán como "motor de impulso de la competitividad de la economía española".

comentariosicon-menu89WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 89

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

trabajemos ya joder
A Favor
En Contra

Esto no deja de ser un parche, y decirle a los españoles entreteneros con estas miajas que a nosotros no nos va a faltar hay que hacer un plan para salvar al pais pero que muy grande.

Puntuación 9
#50
Supergamma
A Favor
En Contra

"Una rebaja en el Impuesto de Sociedades y un conjunto de medidas destinadas a incentivar el crecimiento, el consumo y la competitividad y que pretende movilizar una inversión total de 6.300 millones de euros"

Quien va a pagar esto? Más deuda pública? Más impuestos? Menos pensión? Más retrasar la edad de jubilación? Más copagos?

REDUCIR LAS ADMINISTRACCIONES EL GASTO PUBLICO DE UNA VEZ FARSANTES!!! EXPOLIADORES!!!

Puntuación 10
#51
Supergamma
A Favor
En Contra

"Una rebaja en el Impuesto de Sociedades y un conjunto de medidas destinadas a incentivar el crecimiento, el consumo y la competitividad y que pretende movilizar una inversión total de 6.300 millones de euros"

Quien va a pagar esto? Más deuda pública? Más impuestos? Menos pensión? Más retrasar la edad de jubilación? Más copagos?

REDUCIR LAS ADMINISTRACIONES EL GASTO PUBLICO DE UNA VEZ FARSANTES!!! EXPOLIADORES!!!

Puntuación 1
#52
Ex PP
A Favor
En Contra

Este Inepto, aún no se ha enterado de que o baja los impuestos a los que estamos manteniendo a todos estos vividores,o no hay nada que hacer, IMBECIL ya te queda poco a ti y a tus rateros.

Puntuación 13
#53
aaaaaaa
A Favor
En Contra

pablito mira que no me convence tu programa ni un pelo pero adelante que los tienes temblando, animo

Puntuación 16
#54
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

Oye ¿no es éste el Plan E de ZP? Se lo han plagiado

Puntuación 8
#55
pñp
A Favor
En Contra

suben los impuestos de tabaco y solucionado

Puntuación 1
#56
Yomismo
A Favor
En Contra

6300 milloncejos que irán a parar a sus amigos del IBEX y a algún mamandurrio de los suyos. Pero de crear empleo lo justito por la temporada de verano.

Ya no te creen ni los tuyos.

Puntuación 14
#57
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

Os están soltando la garganta antes de las elecciones para que vayáis corriendo a votarles.

PD: cuidado que vienen los rojos.

Puntuación 6
#58
orlac
A Favor
En Contra

Incentivar sobre todo el empleo juvenil es decir yo que estoy en paro con 52 años lo tengo claro .

Puntuación 10
#59
joan
A Favor
En Contra

Hummmmmm, un 5% menos para sociedades (dejame pensar grandes fortunas y magnates santander, bbva, repsol telef, mercadoma), a claro botin, gonzalez, alierta, etc...., no aprende va a terminar sacando 100 votos, vaya unos.................,

Puntuación 9
#60
juan
A Favor
En Contra

Yo ya he ido al carrefour y he comprado rollos de papel higiénico para dos años; por si aquí triunfa el coletas.

Puntuación -15
#61
@MarBcn2510
A Favor
En Contra

Pues ir a por ZParo "progres". XDXD

Puntuación -8
#62
J.R.F
A Favor
En Contra

Rajoy está más acabado que las maracas de Machin.En las próximas generales se va a dar verdadera cuenta,por haberse rodeado de ministros corruptos y de politicos que cobran sobresueldos en B y también de las financiaciones del PP,por parte de las empresas del Ibex 35.Peor no se puede hacer,ni a creado trabajo,ni ha hecho nada de nada,solo prometer como todos.Tienes los días contados Marianin,tú y tu partido corrupto.

Puntuación 9
#63
José
A Favor
En Contra

Pero pardillo Rajoy , déjate de planes de formación y tonterías. Hay miles y miles de parados mejor formados que tu, inútil, lo que se necesita es trabajo. No planes de formación sinvergüenza, mentiroso!

Puntuación 13
#64
Totalmente con el 64
A Favor
En Contra

Si no sabes crear trabajo dimite, ya dijo su colega Pons , que crearían 4,5 millones de empleos.Jajajaja , si lo único que habéis hecho es crear desempleados.

Puntuación 8
#65
vais tarde
A Favor
En Contra

Vas tarde, reacción ante las elecciones, que poco previsor es y estos son los políticos que nos gobiernan, estómagos agradecidos y acomodados

Puntuación 4
#66
Roberpierres
A Favor
En Contra

Descontar a las empresas un 5% y subir los impuestos indirectos a la ciudanía con 6 millones de parados no me parece la solución esa solucion solo se le puede ocurrir a un marrano Hay montones de familias en España ,la mia entre ellas en que estamos toda la familia en paro y sin cobra ni una triste subvencion.

Podemos hacer algo para que cambie este gobierno y lo haremos, Podemos mandarles al paro para que nos acompañen 450000politicos, que hay que reciclar y revovar Podemos dejarlos en 45000 auditarles y controlarles ,queda 1año y medio ,pp, psoe .

Puntuación 3
#67
Eso nos espera
A Favor
En Contra

¡6.300 millones de euros a repartir a los amigos, mientras aumentan la competitividad del trabajador salario miserable con horario inflexible!

¡Viva otra reforma laboral! (Ironía)

Puntuación 1
#68
El Capo
A Favor
En Contra

LEGUINA , sabemos perfectamente que el programa de PODEMOS , tiene sus matices de utopía ,

y no ningun modelo , como Cuba o Venezuela.

Les falta , un departamento asesor fuerte de Tecnocratas y Economistas.

Pero matizando , que el programa es mejorable con las semanas y la experiencia ,

No nos vas a enseñar a éstas alturas , que el nirvana y la perfección es EL PSOE -tranvia de parla , herencia social y economica de los desvarios de Zperro,... Felipe Gonzalez como perro de presa de La Caixa y Gas Natural , argumentando que fue el inventor del Estado del bienestar..

Se nota , que os ha hecho daño no recibir 3 millones de votos , con los cuales contabaís.

Pero habeís cavado vuestra propia fosa , Rubalcaba no tiene mucha culpa , porque vuestra falta de sensibilidad social y economica viene de lejos...

Permitenos LEGUINA , que votemos por aquellos que se alzan , como la voz de los débiles y desfavorecidos ,

por ésta crisis de burbujas inmobiliaria, de deuda, de paro , de alimentación, de educación,....

Donde aceptaís , sin rechistar , las enormes ayudas a los Bancos trileros ,

O que se modifique la constitución , con nocturnidad un sabado , a escondidas de la población , para hacer caso al consejo NO MAS DEUDA , NO MAS DERROCHE NI GASTO INUTIL , NO MAS CORRUPCIÓN.

Perdón , Leguina , pero el PSOE , hace años que abandono al segmento más débil de la población , y se distanció de la realidad del pueblo español...

Y ahora , se encabronan en el sillón del consejo de administración de GAS NATURAL , porque un chaval con presupuesto cero , les ha quitado la cartera de la izquierda,

ROBIN HOOD , tambien tenía su inspiración en una útopia, pero bajo al bosque , a intentar hacerla un poco más real.

Seguid echando leña a PODEMOS , nosotros nos encargaremos que ardaís con esa leña , en vuestra propia soberbia e ineptitud. Vaís a llorar , lagrimas de sangre, por lo que habeís hecho con el país.



,

Puntuación 0
#69
fer1
A Favor
En Contra

Esto es muy simle ese hombre no tiene credibilidad alguna, haga lo que haga está mal, en mmentosd así,simplemente por verguenza ha de dimitir yo vote a pp y me averguenza de haberlo hecho)

Puntuación 6
#70
fer1
A Favor
En Contra

Ya er hora que nunciarais que os vais a tomar por culo YA, supongo que esta era la me dida no?

Puntuación 1
#71
fer1
A Favor
En Contra

Lo teniais facil gentre más inepta que de de ZP, era dificil de reunir, pero.......lo habeis conseguido los ministrillos que nos gobiernan superan en ineptitud a los de ZP, si os queda aldo de verguenza iros ya.

Puntuación 4
#72
JA.JA.JA
A Favor
En Contra

próxima parada las Municipales,a que PODEMOS.

Puntuación 4
#73
Paco
A Favor
En Contra

...Mariano, el Memo, se ha acojona-do....hay muchos familiares y allegados que dependen del sistema....el poder de las votaciones...si solo los que se quejan y no votan se dieran cuanta...acabariamos con esta casta de sinverguenzas..

Puntuación 2
#74
Usuario validado en elEconomista.es
Sadko
A Favor
En Contra

Un plan de empleo? Pero si ya tenemos la reforma laboral que tanto puesto de trabajo ha creado. Que no, que ya nadie se lo traga Mariano. La Lagarde pidiendo que de otra vuelta de tuerca a la reforma laboral y este nos sale ahora con esto...

Puntuación 1
#75