Seleccion eE

Los precios de los alimentos amplían la divergencia entre la inflación de Europa del Este, Oriente Medio y África y la de los mercados emergentes

Es probable que en nuestra próxima perspectiva global rebajemos la inflación tanto a nivel global como de los mercados emergentes para los años 2014 y 2015, debido en gran medida a las presiones deflacionistas causadas por el debilitamiento del crecimiento en Asia y China. Aunque a nivel global la inflación continúa siendo moderada, las presiones de los precios, entre ellas las de los alimentos, siguen siendo un importante motivo de divergencia dentro de los mercados emergentes, especialmente en Europa del Este, Oriente Medio y África, la única región en la que las presiones de los precios han aumentado. Aunque la mayoría de los bancos centrales locales pasarán por alto las presiones de los precios considerándolas perturbaciones del lado de la oferta, estas presiones podrían reforzar la postura agresiva del Banco Central de Rusia, hacer que Sudáfrica mantenga su ciclo de subidas moderadas (50 puntos básicos en el segundo semestre) y provocar que el Banco Central de la República de Turquía no introduzca una excesiva flexibilización. Creemos que las tres divisas se debilitarán con respecto a sus niveles actuales.

Por Rachel Ziemba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky