El compromiso de los responsables políticos con el programa reformista presentado por el presidente Xi Jinping en el Tercer Pleno de noviembre es mayor de lo que suponíamos, lo que podría hacer que el reequilibrio económico sea mayor de lo que actualmente consideramos dentro de nuestra perspectiva a medio plazo. Este compromiso se pondrá a prueba a lo largo de los próximos meses, ya que el crecimiento económico probablemente se mantendrá por debajo del ?límite mínimo? del 7% sin nuevos estímulos monetarios y fiscales. Es probable que el crecimiento durante los próximos años sea muy inferior al esperado, y podría caer por debajo del 4-6% antes de lo previsto (probablemente en 2016). La reducción del crecimiento y el aumento de los costes de los insumos afectarán fuertemente a los márgenes de beneficio financieros y fiscales, por lo que mantenemos nuestra opinión negativa acerca de la renta variable china.
Por Nouriel Roubini, Don Hanna y Adam Wolfe.