Recientemente hemos asistido a las reuniones de primavera de 2014 del FMI, en las que conversamos con responsables políticos, nos reencontrarnos con inversores y asistimos a diversos actos organizados por organismos del sector privado y multilaterales. La política y las comunicaciones de la Reserva Federal siguen siendo los principales motivos de preocupación para los inversores de los mercados emergentes, la mayoría de los cuales parecen coincidir en que China puede superar su (mini) crisis financiera manteniendo una sólida tasa de crecimiento (actualmente por encima del 7%) hasta por lo menos el final de 2014. Tras evaluar detalladamente todo lo aprendido en las reuniones, seguimos confiando en nuestras previsiones de las que estamos más seguros (que en algunos casos difieren de las del consenso), en particular en lo que respecta a la perspectiva para la política monetaria en EEUU, la Eurozona y Japón, nuestra previsión optimista para el rendimiento de la renta variable de los mercados emergentes, y nuestras expectativas de una recuperación de la actividad económica a nivel global, incluida la estabilización de los mercados emergentes.
Por Christian Menegatti, David Nowakowski y Rachel Ziemba.