Los datos de alta frecuencia indican que el PIB estadounidense registró un crecimiento de tan sólo el 1,3% intertrimestral tasa anual desestacionalizada en el primer trimestre, por debajo incluso de nuestra modesta previsión del 2,2%. Sin embargo, los principales factores concurrentes (los efectos relacionados con las condiciones climatológicas, las consecuencias tras la fortaleza del cuarto trimestre y el lastre de los inventarios) no suponen un gran motivo de preocupación. En vista de la debilidad de los datos del primer trimestre, las probabilidades de que el crecimiento del PIB para todo el año se sitúe por encima de nuestra previsión del 2,6% son ahora menores. Nuestro seguimiento nos indica un repunte del 2% del consumo personal en el primer trimestre, y nuestra previsión para 2014 es del 2,4% (por encima del 2% de 2013, pero todavía muy por debajo de los porcentajes anteriores a la crisis). Es probable que la inversión residencial se haya vuelto a contraer en el primer trimestre. Nuestra opinión a medio plazo sobre el sector sigue siendo positiva, siempre que los tipos hipotecarios continúen subiendo a un ritmo gradual y la tasa de formación de hogares se normalice en torno a 1,1 millones al año.
Por Prajakta Bhide.