Seleccion eE

Informe de la visita a México: nerviosismo debido a las reformas

Destacamos el aumento de los riesgos a la baja para la recuperación de la economía en 2014, debido a la negociación en el congreso de las leyes secundarias vinculadas a las medidas reformistas del gobierno a comienzos del segundo trimestre. Como consecuencia de ello, hemos rebajado nuestra previsión de crecimiento para 2014 del 4,4% al 4%. No obstante, México sigue ocupando una posición privilegiada dentro del panorama de los mercados emergentes. Es más, el actual ímpetu reformista impulsará en último término el crecimiento potencial, aunque la euforia inicial en torno a los cambios estructurales se ha debilitado ligeramente durante la fase intermedia del proceso. Seguimos creyendo que el MXN se fortalecerá este año, mantenemos una posición neutral con respecto a la renta variable mejicana (dentro del contexto de los mercados emergentes) y no prevemos cambios en los tipos de interés hasta finales de 2014.

Por Nouriel Roubini, Joao Pedro Ribeiro y Mike Liu.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky