
En menos de un año, el ambicioso proyecto de Ecoprensa se ha convertido en un gran éxito. elEconomistaAmerica.com ha asombrado al sector de la comunicación con un crecimiento vertiginoso que pone en evidencia la visión global de la casa editora de elEconomista y elEconomista.es.
La creación del portal para toda América ha supuesto abrir seis delegaciones en México, Argentina, Colombia, Perú, Chile y Brasil y reforzar nuestra presencia en Estados Unidos. Así, Editorial Ecoprensa, ha desarrollado este proyecto con todas las herramientas necesarias para estar al tanto de la actualidad económica en estos países.
Y los resultados hablan solos: desde finales del mes de abril hasta el cierre del mes de enero de 2014 los usuarios en México han crecido un 95,4%, en Colombia el 136,2%, en Perú el aumento ha sido del 69,8%, mientras que en Brasil ha sido del 216,2%, en Chile del 25,7% y en Argentina del 75,4%. Fuera de estos países pero aún dentro del continente, los lectores han crecido un 104,9% mientras que el resultado para toda América muestra un aumento del 93,6%. Así, el digital de EcoPrensa tiene en Latinoamérica y EEUU un total de 2.737.789 usuarios únicos mensuales.
Nuestros usuarios tienen a su disposición más de 28 nuevos índices bursátiles para seguir de cerca los mercados de México, Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Perú, entre otros, así como las cotizaciones de materias primas y divisas, datos macroeconómicos de todo el mundo, recomendaciones de los principales expertos y proyecciones económicas de futuro.
No solo eso, elEconomistaAmérica.com tiene la firme vocación de informar sobre todo aquello que pueda interesar a sus usuarios, con lo que los acontecimientos de mayor trascendencia económica y política son seguidos al minuto las 24 horas del día. Así hemos seguido de cerca la aprobación de las reformas más importantes llevadas a cabo en México, como la reforma tributaria, de las telecomunicaciones y la energética. También hemos informado en directo sobre acontecimientos tan relevantes que han puesto nuevamente los ojos del mundo en el continente como la crisis monetaria en Argentina o los graves conflictos sociales que enfrenta Venezuela y que han hecho sonar las alarmas en toda la región.
Estas son algunas de las razones que explican el explosivo crecimiento que, en pocos meses, ha alcanzado elEconomistaAmerica.com y que le ha permitido convertirse ya en un referente para empresas, inversores y ciudadanos a los dos lados del Atlántico.