Vemos pocas señales de que el mercado de vivienda turco esté hinchado, pero puede sin embargo que la dinámica negativa haya empezado a acelerarse. Algunos centros urbanos, especialmente Estambul, pueden estar en riesgo de hipertrofia, especialmente frente a la depreciación de la lira, el endurecimiento de las condiciones financieras nacionales y globales y la mayor severidad regulatoria (tanto para consumidores como para prestamistas). Estas tendencias elevan el riesgo para las promotoras y compañías constructoras locales, muchas de las cuales han suscrito préstamos en divisas; el volumen total de préstamos corporativos en divisas de Turquía, que incluye préstamos para propiedades comerciales que disimulan la exposición de los bancos a este sector, se ha más que triplicado en el último año. Con la disminución del apoyo de la liquidez a nivel mundial, los bancos locales pueden tenerlo cada vez más difícil para refinanciar sus préstamos, lo que puede provocar una retirada del crédito que desate una espiral de reacciones negativas.
Por Maya Senussi.