A pesar del todavía difícil entorno macroeconómico, la debilidad de las divisas y el endurecimiento de las condiciones financieras a causa de la subidas defensivas de los tipos de interés, seguimos esperando una estabilización en los mercados emergentes y no prevemos ningún evento de crédito durante los próximos dos años. Asimismo, esperamos que el comercio mundial continúe creciendo a un ritmo moderado durante este año, tras registrar un crecimiento del 3,8% en noviembre de 2013. Las actuales valoraciones de los mercados emergentes implican una contracción del 2-3% en el comercio mundial, lo que difiere claramente de nuestra hipótesis de referencia y los patrones de comercio desde finales de 2012. A menos que realmente se espere un colapso de los mercados emergentes (algo poco probable a pesar del riesgo de evento de crédito en China), la renta variable de los mercados emergentes se presenta como una opción atractiva desde el punto de vista de la valoración.
Por Ibrahim Gassambe