
JAZZTEL
17:38:00
12,98

0,00pts
Entre abril y junio, la operadora registró unos números rojos de 58,9 millones de euros, un 52,6% superiores a los del año pasado, mientras que su caja, gracias a la reciente ampliación de capital, se sitúa en 246,1 millones de euros.
La operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals experimentó un crecimiento de sus facturación entre enero y junio del del 24%, hasta alcanzar los 77,2 millones de euros, mientras que en el primer semestre obtuvo unas ventas de 149,021 millones, un 34% más -Descarga aquí los resultados (.pdf)-
La operadora explica que la facturación de su división de telecomunicaciones aumentó un 32% entre abril y junio respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 67,9 millones.
La compañía asegura que la mejora de sus ventas se debió sobre todo a que su número de clientes activos experimentó un crecimiento del 27% entre abril y junio, hasta 211.328, respecto al primer trimestre. Afirma que "este fuerte crecimiento se debe a la reducción del tiempo de provisión del servicio (tiempo en el que comienzan a dar servicio), que a la fecha actual se sitúa en una media de 5 semanas".
Sin embargo, Jazztel reconoce que el número de clientes contratados entre abril y junio se ha reducido un 2% en relación con los del primer trimestre de este mismo año y explica este hecho por la reducción de la campaña de marketing y cancelaciones sufridas por los elevados tiempos que se tardaba en instalar el servicio durante los primeros meses del año.
Las pérdidas operativas (ebitda) del segundo trimestre fueron de 38,3 millones de euros frente a los 26,3 millones de euros del segundo trimestre del ejercicio anterior.
En todo caso, Jazztel destaca que "durante el año 2006 se ha visto reflejada una mejora en la rentabilidad operativa con un cambio de tendencia en ebitda y con una reducción respecto al primer trimestre del 2006 del 16% desde 45,4 millones en el primer trimestre de este año a 38,3 millones en el segundo trimestre". Jazztel asegura que "este efecto refleja una mejora de la eficiencia operativa de la compañía tanto a nivel de márgenes como de control de los costes generales.