Seleccion eE

La complacencia política provocará un incremento de los riesgos en la Europa emergente

La demora en la reducción de la flexibilización cuantitativa por parte de la Reserva Federal ha prolongado la recuperación de los mercados emergentes, pero el ajetreado calendario electoral de la Europa emergente podría interrumpir la calma y/o reforzar la complacencia de los responsables políticos como consecuencia de la mejora del sentimiento a nivel global. Hungría y Turquía celebrarán importantes elecciones en el primer semestre de H1 2014, y las elecciones parlamentarias polacas podrían adelantarse en vista de la inestabilidad política en el país. La indignación de los votantes tras años de austeridad dificultará que los gobiernos puedan aplicar las reformas necesarias para estar preparado ante el endurecimiento de las condiciones a nivel global. Hungría y Turquía destacan como los países más vulnerables en este aspecto, ya que la incertidumbre política en torno a las elecciones agrava sus prolongadas debilidades macroeconómicas. En Hungría, un nuevo mandato de cuatro años para el partido gobernante Fidesz sería negativo para los activos del país y su crecimiento a largo plazo.

Por Jelena Vukotic, Maya Senussi y Rachel Ziemba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky