La probable demora en la reducción de la flexibilización cuantitativa hasta comienzos de 2014 por parte de la Reserva Federal y la moderación de las perspectivas para la inflación nacional permitirán a los responsables políticos húngaros y polacos mantener los tipos de interés en mínimos históricos durante más tiempo, al tiempo que incrementan el riesgo de una intervención en el mercado de divisas en la República Checa. El retraso del ciclo de normalización de Polonia tendrá como consecuencia un endurecimiento acumulado de 75 puntos básicos en 2014, lo que llevará el tipo básico hasta el 3,25% a finales de año. Si bien en la actualidad pronosticamos que el ciclo de endurecimiento será menos severo en Hungría, nuestra previsión para el tipo de interés del 4,25% a finales de 2014 (todavía más agresiva que la del mercado) sugiere que se deben evitar los bonos húngaros y pagar tipos de interés (a través de swaps o forwards a 1 o 2 años). Los activos locales se verán sometidos a nuevas presiones para su venta masiva a mediados de 2014, cuando la Reserva Federal ponga punto final a la flexibilización cuantitativa y la inminente desaceleración de China afecte negativamente a la confianza del mercado.
Por Jelena Vukotic y Jennifer Hsieh.