Seleccion eE

Perspectiva para la renta variable: adiós liquidez, ¿hola crecimiento?, sí para los mercados desarrollados, demasiado pronto para los mercados emergentes

En términos generales, seguimos siendo positivos con respecto a la renta variable, a pesar de que el endurecimiento de las condiciones financieras sigue siendo motivo de preocupación. Las condiciones financieras relajadas (liquidez) ya han quedado atrás, pero la mejora de los fundamentos (crecimiento) está tomando el relevo como el próximo factor para la revisión de las calificaciones. Históricamente, la subida de los rendimientos después de una mejora del crecimiento coincide con un descenso de la prima de riesgo de la renta variable y una subida del conjunto del mercado. Aunque la intervención de la Reserva Federal no tiene precedentes, no esperamos que esta vez sea distinto. Tras la impresionante recuperación, existe un potencial significativo para una corrección en torno al 8-10%, especialmente con el previsto incremento de los riesgos de eventos: límite de endeudamiento/presupuesto y posibles crisis de la balanza de pagos de países emergentes. No obstante, esta debilidad debería proporcionar puntos de entrada atractivos para los compradores a largo plazo. Nuestro objetivo para el S&P 500 a final de año sigue siendo 1.700, con 1.750 al alza y 1.650 a la baja.

Por Ibrahim Gassambe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky