Seleccion eE

Las horas trabajadas, una medida de la recuperación de Japón

Una forma de calcular hasta qué punto la abenómica estimulará un cambio a largo plazo en el rendimiento económico nipón tiene que ver con los resultados del mercado laboral. El primer ministro Shinzo Abe está buscando formas de fomentar la participación femenina y el aumento salarial, aunque sólo ha defendido de boquilla una mejora en la calidad del empleo (que calculamos en el número de empleos a jornada completa) y el impulso de la utilización de la mano de obra (que calculamos en la media de horas trabajadas). Nuestros resultados sugieren que las horas medias trabajadas por empleado son el dato más importante para el consumo real y los resultados de la inflación, por encima de la participación. Podemos conjeturar que la media de horas trabajadas recoge no sólo el incremento de la demanda de mano de obra (utilización) sino que además refleja la calidad de los empleos, y todo ello apoya a la actividad de consumo. Prestaremos mucha atención a la media de horas trabajadas de aquí en adelante, ya que parece un indicador mucho más potente del consumo y los resultados de los precios de consumo que otras variables del mercado laboral.

Por Michael Manetta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky