Seleccion eE

La solidez de los pedidos de fábrica desde la Eurozona coincide con nuestra perspectiva para Alemania

Los pedidos de fábrica alemanes correspondientes al mes de abril han deparado una sorpresa positiva, aunque los pedidos nacionales alemanes y de países de fuera de la Eurozona únicamente han crecido un 1,5% mientras que los pedidos de la Eurozona han crecido un 4%. La misma Eurozona que obligó al BCE a bajar los tipos de interés debido a la baja inflación y a las sombrías perspectivas. Existen dos explicaciones generales para este hecho (aparte de la advertencia de que podría tratarse de un repunte momentáneo). Tal como manteníamos en nuestra perspectiva para Alemania, los países de la periferia de la Eurozona necesitan reequilibrar sus economías alejándolas del consumo, el gasto público y la construcción y llevándolas hacia los bienes exportables, lo que debería beneficiar a cualquier país que suministre los bienes de inversión necesarios. Alemania está a la vuelta de la esquina, y el desglose de los pedidos de fábrica procedentes de la Eurozona confirma esta tesis. También existen signos de que las recesiones de los países PIGS serán menos pronunciadas durante este año. Por el momento, podemos considerar los pedidos de fábrica alemanes procedentes de la Eurozona como un indicador del reequilibrio de la Eurozona. Por algo se empieza.

Por Christian Odendahl.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky