La reciente emisión de letras del Tesoro por valor de 1.000 millones de euros por parte de Eslovenia ha ayudado a ganar tiempo para que el país pueda hacer frente a su cada vez más grave crisis bancaria. Calculamos que todavía necesita recaudar 3.000 millones de euros en 2013 y más de 4.500 millones de euros en 2014 para cubrir su déficit fiscal y pagar la recapitalización de su sociedad de gestión de activos bancarios, pero ha conseguido evitar la amenaza inmediata. La emisión neta puede resultar más difícil que la obtención de dinero para refinanciar la deuda próxima al vencimiento. Los mensajes contradictorios de los responsables políticos, los vínculos entre gobierno y estado y la falta de avances en cuanto a la reestructuración bancaria aumentan el riesgo de que Eslovenia pueda necesitar ayuda exterior (a través del MEDE) para sus bancos, en un acuerdo similar al de España. Las preferencias políticas dentro de Eslovenia sugieren que seguirá intentando "salir del paso". En caso de que se solicite ayuda, los responsables de la Eurozona probablemente exijan algún tipo de participación en la reestructuración de la deuda. El deterioro fiscal de Eslovenia respalda una cierta ampliación de los diferenciales, pero la reciente actuación del mercado parece excesiva.
Por Rachel Ziemba, Jennifer Kapila, Evghenia Sleptsova y David Nowakowski.