Seleccion eE

La venta de oro de Chipre no anticipa una liquidación en la periferia de la Eurozona

La liquidación del oro (con una caída del 10% el 15 de abril, hasta los 1.350 dólares/onza) se ha visto acentuada por el temor a que Chipre venda sus reservas de oro, por un total de 13,9 toneladas métricas y que sentaría un precedente para el resto de la periferia. En realidad, las reservas chipriotas son minúsculas comparadas a las 227 tm de los flujos de salida del fondo cotizado físico desde principios de año (el principal motor del declive precipitado del oro es un sentimiento agrio ante los pronósticos de mejoría de la economía estadounidense y el fin de la tercera facilitación cuantitativa entre unas expectativas restringidas de la inflación). Una liquidación de otras tenencias de oro periféricas, aunque improbable, acarrearía teóricamente efectos más sustanciosos sobre los precios del oro. Además, una venta generalizada del oro periférico ejercería presiones a la baja sobre los precios, desincentivando la venta. En último término, otra venta de reservas de oro periférico se situaría por debajo en la jerarquía de un paquete de salvamento de un país de la periferia, como ha ocurrido en el pasado.

Por Gary Clark.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky