Seleccion eE

"Ser alcalde me cuesta mil euros al mes"

  • Gilberto Castañeda es uno de los regidores que no cobran por su cargo público
  • Vive su primera legislatura en Becilla de Valderaduey (Valladolid)
Foto: eE

La reforma de la Administración Local impulsada por el Gobierno ha abierto el debate de si los alcaldes españoles reciben remuneraciones excesivas. Pero, ¿hay regidores que no cobran nada? Los hay, especialmente en los pueblos más pequeños. Uno de ellos es el arquitecto Gilberto Castañeda, que vive su primera legislatura como alcalde de Becilla de Valderaduey (Valladolid), un municipio de 304 habitantes.

Como alcalde, ¿no le pagan ni un salario, ni desplazamientos, ni dietas por plenos...?

No me pagan nada, ni a mí ni a ningún concejal. Esto es así desde hace muchos años y no puede ser de otra manera. Tenemos una secretaria y un alguacil, más los gastos de mantenimiento de edificios y piscinas. No hay dinero para sueldos.

¿Están endeudado Becilla de Valderaduey?

No. No hemos recibido ningún crédito bancario. No digo que no haya alguna factura que me gustaría haber pagado ya, pero espero hacerlo en breve.

Compatibiliza su cargo público con su profesión. ¿Vivía mejor cuando sólo era arquitecto?

Echando cuentas, ser alcalde me cuesta unos 1.000 euros al mes.

¿Cómo es posible?

Entre otras cosas, porque antes de ser alcalde yo era el arquitecto al que se encargaban casi todos los proyectos que se realizaban en el municipio. Evidentemente, he renunciado a ellos.

En una localidad de 300 vecinos parece fácil compaginar un trabajo con la alcaldía.

El alcalde de un pueblo pequeño lo es 24 horas al día. No sólo tiene las funciones que desempeñaría en uno grande sino que además es concejal de festejos, de cultura...

Pero... ¿y los ediles?

Los veo en los plenos. Al final es el alcalde el que tira de todo.

¿Le ha dado una alegría el Gobierno al querer limitar los sueldos de alcaldes y concejales?

Sí, me parece bien. No pueden juntarse cuatro amigos y, por así decirlo, acordar "yo voy a cobrar esto y tú aquello y vamos a pasarlo bien durante cuatro años".

¿Le parece excesivo que los regidores de las grandes ciudades cobren igual que un secretario de Estado, 100.000 euros?

A mi juicio debería limitarse. Por otro lado, a veces adquieren responsabilidades personas sin experiencia, y eso conjugado con sueldos elevados no es bueno.

¿Experiencia de qué tipo?

Me refiero a que no debería ser ministro de Sanidad alguien que ni es médico ni sabe cómo funciona un hospital. Aunque no sé si he elegido el mejor ejemplo...

¿Lo dice por Ana Mato?

Sí, y en general porque uno debería haber ejercido en el ámbito que va a gestionar.

¿Limitando los sueldos se evitará que la gente se meta en política para 'forrarse'?

En los pequeños municipios nadie viene a forrarse. Al contrario. Lo hacemos porque alguien tiene que tirar del pueblo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky