Seleccion eE

Crítica del aumento del desempleo en Brasil

Los datos laborales de Brasil correspondientes al mes de enero mostraron un desempleo por encima de lo esperado, que supuestamente ha contribuido al descenso de los tipos swap. Sin embargo, seguimos creyendo que el mercado laboral es una fuerza inflacionista de cara al futuro, al menos en el primer semestre de 2013. A pesar de un aumento marginal sin el ajuste estacional, la media móvil de 12 meses se mantuvo estable en el 5,5% por tercer mes consecutivo, y se situó por debajo del 5,9% registrado en enero de 2012. Asimismo, la renta continúa aumentando (la renta real se incrementó un 2,4% interanual en enero) y las subidas salariales son superiores a las mejoras de la productividad. Las subidas salariales también guardan relación con el actual aumento de los ratios de población económicamente activa o en edad de trabajar (hasta un 57,4% en enero con respecto al 57,1% de un año antes, utilizando medias móviles de 12 meses). Este ratio no sólo tiende a aumentar en línea con los salarios, sino que también puede contribuir a que la tasa de desempleo no siga descendiendo debido a que más personas buscan empleo -lo cual no es indicativo, sin embargo, de que el mercado laboral sea frágil.

Por Joao Pedro Ribeiro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky