En el día de ayer, Japón hizo público un crecimiento ajustado estacionalmente del -0,1% intertrimestral en el cuarto trimestre, en línea con nuestra predicción fuera del consenso de que la economía ha permanecido sumida en recesión a finales del pasado año, mientras que el Banco de Japón se mantuvo a la espera según lo previsto. Seguimos esperando nuevos estímulos monetarios más agresivos en los próximos meses después de que Masaaki Shirakawa abandone su cargo como gobernador del Banco de Japón. Esta semana se reunieron otros dos bancos centrales asiáticos, los cuales también decidieron mantenerse a la espera. Indonesia mantuvo su tipo de interés de intervención en el 5,75%, aludiendo como motivo la estabilidad de la inflación dentro de la banda objetivo, aunque expresó una cierta preocupación acerca del déficit por cuenta corriente del país (algo que debería mejorar en 2013). El Banco de Corea también mantuvo su tipo de interés de intervención: la inflación se encuentra por debajo del objetivo del banco, y existe la preocupación de que la debilidad del JPY afecte a la competitividad de Corea, lo que provocaría un adelanto del recorte de los tipos previsto, aunque será difícil que el Banco de Corea pueda realizar una flexibilización agresiva si los datos macroeconómicos siguen mejorando.
Por Adam Wolfe, Ayoti Mittra y Alex Etra.