Nuestro escenario base incluye un acuerdo postelectoral entre el partido demócrata y la agrupación Izquierda, Ecología y Libertad de Pier Luigi Bersani, y el partido Elección Cívica del primer ministro Mario Monti para formar una coalición con amplia mayoría en el senado y que dé pie a un gobierno pro-europeo y reformista. Uno de los principales problemas sería el fracaso de Bersani y Monti a la hora de asegurar una mayoría en el senado, mientras que el peor escenario para el mercado sería la victoria de la coalición del ex primer ministro Silvio Berlusconi en la cámara baja, un catalizador probable del cambio en la dinámica de la Eurozona. Bersani y Monti han sido paladines de la reforma estructural y defienden más reformas del lado de la oferta, dirigidas a incrementar la liberalización del mercado y mejorar la competitividad. Aun así, su capacidad real para implantar reformas sigue siendo cuestionable. En algunos círculos políticos de Italia se ha propuesto una versión edulcorada de federalismo para Europa.
Por Brunello Rosa.