Seleccion eE

Crédito y finanzas europeas: ¿motivo de preocupación o todavía es pronto?

Tanto los rendimientos S&P 500 como Tesoro a diez años han conservado su trayectoria de subida desde principios de año, en línea con el retroceso de los riesgos de cola y la creciente convicción en un pronóstico positivo, aunque cojo, del crecimiento y una política monetaria laxa continuada. Sin embargo, las ganancias iniciales se han revertido del todo en los diferenciales corporativos Euro IG y financieros, con estos últimos incluso más amplios ahora que a final de año. Estas tendencias podrían carecer de importancia pero existen motivos de preocupación. El "núcleo duro" (Alemania, Holanda y Finlandia) quiere aplazar la fecha en que los altos acreedores bancarios se expongan a fianzas de 2018 a 2015, que puede resultar desconcertante para los acreedores bancarios. Mientras, la ampliación de los diferenciales (señal de riesgo de contrapartida privada y soberano) podría sugerir que el BCE necesita en realidad tomar medidas mucho más agresivas o inconvencionales frente a los rendimientos reprimidos de los bonos y una actividad boyante del mercado, aunque quizá también debería preocuparnos la capacidad de los políticos.

Por Jennifer Kapila.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky