El FMI revisó a la baja muchas de sus previsiones regionales para 2012, acercándolas a las que esbozábamos en nuestra última Perspectiva, pero las opiniones para el año 2013 expuestas en la nueva perspectiva de la economía mundial del FMI presentan mayores diferencias entre las economías más importantes. Su predicción de que la Eurozona regresará al crecimiento el próximo año parece optimista dada la austeridad fiscal que limita a la periferia, y de manera similar el Fondo prevé que el aterrizaje chino será mucho más suave de lo que nosotros prevemos. A su vez, estos factores proporcionan una ventaja ligeramente mayor de lo que prevé RGE para otras partes de la economía global. En concreto, el FMI prevé que muchos de los grandes mercados emergentes se recuperen en 2013 debido que los repuntes y los estímulos (tanto a nivel nacional como en el extranjero) provocan el inicio de una convergencia más rápida hacia el crecimiento potencial (aunque dicho potencial sea más bajo). Con todo, los riesgos están inclinados a la baja, como no podría ser de otra manera, tanto en nuestra opinión como en la del FMI.
Por Rachel Ziemba.