Seleccion eE

Hungría y el FMI: ¿hay o no hay acuerdo?

El actual clima de toma de riesgos propiciado por las medidas de estímulo en los mercados desarrollados, junto con la postura moderada recientemente adoptada por el banco central húngaro (MNB), están reforzando la retórica en contra del FMI por parte del gobierno, ya que éste tiene la esperanza de poder renunciar al acuerdo de ayuda y conservar su flexibilidad política ante las elecciones del año 2014. La actual dinámica de emisión a gran escala de deuda en forint, junto con las considerables reservas de efectivo del gobierno, permitirán a las autoridades salvar su gran déficit de financiación de 2,8 billones de forints en el periodo comprendido entre el cuarto trimestre de 2012 y el primer trimestre de 2013, y retrasar la conclusión del préstamo hasta el segundo trimestre de 2013. Renunciar a la ayuda del FMI más allá del segundo trimestre depende de las respuestas políticas en la Eurozona. Según nuestra hipótesis de base, la reaparición de tensiones en los mercados ante la salida de Grecia en el primer semestre devolverá a Hungría al redil del FMI y dará lugar a la conclusión del préstamo en el segundo semestre de 2013.

Por Jelena Vukotic y Danya Churanek.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky