Seleccion eE

Seguimiento de la crisis: evolución de los acontecimientos en Europa

Eurozona: El análisis de RGE sugiere que la fuga de capital de la Eurozona se intensificará, y que los mercados deberían prepararse para que los balances de TARGET2 alcancen una cifra comprendida entre los 2 y los 4 billones de euros. Las salidas de capital de los países PIIGS en 2010 fueron rápidas e intensas, y los datos de las balanzas de pagos sugieren que esta tendencia se está manteniendo. Un caso típico sería la pérdida de acceso al mercado para los países con grandes déficits o necesidades de refinanciación. Debemos estar preparados para que los balances de TARGET2 alcancen una cifra entre 2 y 4 billones de euros: los movimientos irán dirigidos hacia refugios seguros.

La lectura definitiva de los índices PMI de la Eurozona confirmó casi plenamente la nueva entrada en recesión técnica de la región durante el tercer trimestre, tras una contracción del 0,2% intertrimestral en el segundo trimestre, lo que indica el empeoramiento de las condiciones económicas en España y Francia, la continuación de la recesión en Italia y la significativa desaceleración del crecimiento en Alemania.

El borrador del informe redactado por Van Rompuy que recomienda la adopción de un presupuesto común para la Eurozona prepara el terreno para la ajetreada cumbre europea que se celebrará los próximos días 18 y 19 de octubre, aunque no debe considerarse como el preludio de una actuación política. Asimismo, un paso hacia la unión fiscal no sirve para atajar el problema de las uniones política y bancaria, ambas necesarias para la sostenibilidad de la Eurozona.

Portugal: El gobierno canjeó 3.750 millones de euros en deuda con vencimiento en 2013 por bonos para 2015 con el fin de facilitar en lo posible su regreso al mercado de bonos el año próximo. La tasa de participación fue incluso mayor que en el caso del canje irlandés, con un 39%, pero siguen existiendo muchos motivos de preocupación acerca de un posible regreso de Portugal al mercado de bonos el año que viene. Portugal no está cumpliendo con sus objetivos fiscales y acaba de anunciar nuevas medidas de austeridad para tratar de recuperar terreno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky