Seleccion eE

Los datos del segundo trimestre para Chile muestran el efecto de la acumulación de inventarios

El PIB del segundo trimestre para Chile estuvo en línea con la previsión de RGE y confirmó (hasta cierto punto) la premisa fundamental de que los volúmenes de exportación no se habían visto tan afectados como se esperaba, ayudando a que el actual impulso provocado por la demanda diese lugar a unos elevados niveles de crecimiento del PIB. Los datos del segundo trimestre también aportan un nuevo componente ya citado por los responsables políticos, que es el impulso dado por la acumulación de inventarios: un fuerte ciclo de inventarios puede presagiar una futura desaceleración de la actividad si no está acompañado por una utilización de la capacidad al nivel del potencial o un crecimiento suficiente de la demanda. De este modo, la debilidad de la economía global y la desaceleración en varios sectores de la economía sugieren que el descenso de la actividad económica podría ser más pronunciado de lo que preveíamos y que los sólidos datos del segundo trimestre son ligeramente (aunque no totalmente) equívocos en lo que respecta a la fortaleza de la demanda interior chilena.

Por Juan Lorenzo Maldonado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky