Seleccion eE

Apple paga un dividendo de 2,65 dólares a sus accionistas

Los deseos de muchos accionistas de Apple ya se han hecho realidad. Tras 17 años sin retribuir al accionariado, la empresa tecnológica con mayor capitalización bursátil del mundo (más de 580.000 millones de dólares), ha pagado un dividendo de 2,65 dólares. Algo que no se producía desde 1995. La tecnológica ha subido el 0,87%.

La entrega de una retribución no es lo más común entre las tecnológicas. Este tipo de compañías suelen optar por invertir en sus proyectos con la esperanza de que a largo plazo el inversor también pueda ser partícipe de los logros de la compañía. De hecho, Steve Jobs, el antecesor de Tim Cook, llegó a declarar que "cuando una empresa del sector tecnológico reparte dividendos, lo que realmente está haciendo es maquillar su falta de ideas".

La remuneración al accionariado era un secreto a voces. La sólida caja de la tecnológica (más de 99.600 millones de euros), ha hecho más que probable que Apple se decidiera a pagar dividendo, e incluso puede que esos 2,65 dólares aumenten en un futuro ya que para el próximo año el mercado estima que la caja de la compañía aumente hasta los 132.079 millones de euros.

Por otra parte, la empresa llevará a cabo un plan de recompra de acciones por valor de 10.000 millones de dólares. Se ejecutará en tres años con el objetivo de "neutralizar el impacto de dilución de los futuros programas de subvenciones de capital y compra de acciones para empleados" según afirmó Tim Cook.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky