Seleccion eE

Cuca Solana: "La española va elegante aunque no tenga un duro"

  • Dirige la MBFWM, antes pasarela Cibeles, que arranca el 30 de agosto
  • Solana valora el apoyo de Inditex por el respaldo que supone a la moda patria
Cuca Solana. Foto: Alberto Sereno.

Está disfrutando de unas vacaciones más cortas de lo habitual, ya que la Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFWM, antes Pasarela Cibeles), que se ha adelantado al 30 de agosto, la obligará a volver pronto al trabajo. Cuca Solana, madrileña e hija de gallegos, se felicita del patrocinio de Inditex en esta edición, un respaldo que valora más como apoyo al diseño nacional que como fuente de financiación. Responde a elEconomista desde Nerja (Málaga), donde pasa unos días en familia. De fondo, las risas de sus nietos.

¿Qué le espera a su vuelta a Madrid, en los días previos al certamen?

En realidad, ya estoy pegada al ordenador todo el día. En las dos semanas previas empieza el montaje de stands de revistas y patrocinadores. También hay que comprobar, entre otras cosas, que contamos con toda la decoración que cada diseñador utilizará en su desfile, y que da tiempo a montar el siguiente decorado entre pase y pase. Cuando llega el día sólo ves lo bien que sale todo, pero detrás hay un trabajo de 300 personas de Ifema.

¿Son caprichosos los diseñadores españoles?

¡No! Son muy colaboradores. Es cierto que Ifema paga todo, esto no es como desfilar en Nueva York. Aquí, el diseñador se gasta el dinero en su colección e Ifema paga modelos, peluquería, maquillaje...

¿Qué inversión supone cada edición y cómo se financia?

2,5 millones de euros. Un 60 por ciento procede de los patrocinios y un 5 por ciento de los diseñadores; se les cobran 4.000 euros, lejos de los 60.000 que abona el que va, por ejemplo, a Nueva York.

En esta edición contarán, por primera vez, con el patrocinio de Inditex. ¿Qué les aporta?

La maravilla de Inditex es que tú dices "Zara" en cualquier país del mundo e inmediatamente asocian la marca con la moda española. Lo más importante no es la inversión que aporta -que es una buena cantidad- sino que apoye al diseño patrio.

¿Qué futuro le ve a la venta de ropa en Internet?

Hay un problema de tallas; es un disparate que la misma persona sea una 38 en una marca y una 46 en otra. Falta un regulador como el que tienen los zapatos.

Proliferan los programas y publicaciones sobre moda y tendencias. ¿Observa usted un interés creciente por estos temas?

A la mujer española siempre le ha preocupado la moda. En mi juventud, en los pueblos de Galicia, si la gente veía en las revistas que se llevaba el fucsia, teñía la ropa de ese color. Todas hemos tenido un traje de chaqueta con el cuello Balenciaga, copiado por una costurera. La española tiende a ir elegante, aunque no tenga un duro. Este año se llevan las plataformas y aquí, en Nerja, un pueblo pequeño, las zapaterías están llenas de ellas.

LA FICHA

Personal: se llama Leonor Pérez Pita, pero todo el mundo la conoce como Cuca Solana. Nació el 9 de abril de 1940 en Madrid.
Aficiones: "Estar con mis nietos,mi trabajo y, sobre todo, disfrutar de la vida".
El cambio de nombre de Cibeles... ha permitido a la
pasarela madrileña entrar en un circuito internacional de Semanas de la moda; existen la MBFW Madrid, Berlín, Nueva York... Solana lo considera "un reconocimiento de España en el mundo de la moda".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky