A día de hoy esperamos que la economía francesa se expanda sólo un 0,2% en 2012. En vista de que han aumentado las probabilidades de que Grecia salga de la eurozona en el paso de 2012 a 2013, también revisamos a la baja nuestra perspectiva de crecimiento para 2013 del 0,7% al 0,5%, por debajo del consenso. Es improbable que se produzca una interrupción repentina de los flujos de capital, ya que Francia continúa siendo un acreedor neto, pero es muy posible que aumenten los diferenciales y otras primas de riesgo, lo que nos lleva a recomendar una posición infraponderada en bonos franceses frente a los bonos alemanes y (dentro del crédito) a evitar la deuda financiera principal y subordinada francesa.
Por Mark Willis, Jennifer Kapila y David Nowakowski.