Los yacimientos de petróleo con un acceso técnicamente difícil y caros históricamente para su explotación, como las zonas offshore en aguas profundas y ultraprofundas del Ártico y las costas de Brasil y África Occidental, aportarán una importante fuente para el futuro crecimiento de la producción (Rusia ha sido el primer país en comenzar a perforar comercialmente las zonas offshore del Ártico). Las compañías norteamericanas son líderes en la producción de esquisto bituminoso (pizarra) compacto. Así, se ha producido una afluencia masiva de fondos extranjeros en la región debido a la llegada de compañías de todo el mundo buscando garantizarse un pedazo de lo que ellos ven como un activo valioso, con inversiones en formación y tecnología necesarias para extraer este material. Los mayores yacimientos de arenas bituminosas se encuentran en Canadá y Venezuela. Además, también cuentan con yacimientos países como Estados Unidos, Rusia y algunos estados de Oriente Medio.
Por Gary Clark, Philip Bates y Shelley Goldberg.