Seleccion eE

La pyme, adaptada a las nuevas tecnologías

El 98,6 por ciento de las pymes españolas emplean el ordenador y el 97,2 por ciento utilizan Internet en sus negocios. Así lo indica el 'Informe ePyme 2011. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la Pyme española' .

Las pequeñas y medianas empresas están adaptadas a las nuevas tecnologías. Así lo recoge el informe ePyme 2011.Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española, un estudio elaborado sobre 2.000 encuestas a pequeñas y medianas empresas de nueves sectores económicos (logístico, transporte, hotelero, turismo rural, comercio minorista, agroalimentario, artesanía, instaladores de telecomunicaciones e ingeniería de consulta).

Según el estudio, en 2011 el ordenador ha alcanzado una penetración del 100 por cien en cinco de los sectores analizados (agroalimentario, hotelero, comercio minorista, instaladores TIC e ingeniería de consulta), mientras en el resto supera el 95 por ciento.

El equipamiento apenas mejora

El equipo tecnológico de estas empresas presenta tasas similares con respecto a los datos recabados el año pasado. No obstante, el sector del comercio minorista presenta el mayor repunte tecnológico. Mientras hace dos años estaba presente en 7 de cada 10 empresas, ahora se utiliza en la totalidad de los establecimientos. Además, la conexión a internet ha pasado del 55,8 por ciento en 2009 al 86,6 por ciento en 2011.El sector transporte también presenta tasas favorables, pasando del 77,3 por ciento al 98,2 por ciento en uso del ordenador, y del 73,7 por ciento al 87,7 por ciento en uso de intenet.

Las webs corporativas han crecido en la pyme y microempresas un 3 y 5 por ciento respectivamente. Otra herramienta que también se ha ido consolidando es el empleo de las redes sociales, sobre todo en empresas hosteleras y turismo rural (por encima del 50 por ciento), aunque su uso todavía es minoritario en el resto de sectores, especialmente en transporte.

El comercio electrónico continúa sin despegar. El sector hotelero y el turismo rural son los que más lo utilizan frente al sector agroalimentario y el comercio minorista que presentan un uso escaso.

En cuanto al uso de los trámites telemáticos para relacionarse con la Administración Pública avanza en 2011 y la media nacional del uso es del 70,1 por ciento para la pyme y del 39,8 por ciento para las microempresas. Por sectores, los más activos son el logístico, el agroalimentario, la ingenierría de consulta y los instaladores TIC, con tasas por encima del 70 por ciento.

En cuanto a aplicaciones, las ofimáticas son las más utilizadas por las pymes, seguido de las de facturación y contabilidad.

Como conclusión, el informe resalta que la desaparición de empresas, las dificultades de financiación y la reducción del gasto han supuesto un freno al avance de las TIC en 2011. Por otro lado, destaca las ventajas que pueden aportar a la pyme los servicios basados en cloud computing o pago por uso, que permiten utilizar las soluciones sin grandes inversiones ni conocimientos tecnológicos, y las tecnologías de movilidad por su aportación a los procesos internos a precios competitivos. En este sentido, se recomienda incrementar la capacitación de las empresas en el uso de los nuevos terminales móviles inteligentes.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

eurowebs
A Favor
En Contra

eurowes diseño paginas web a medida desde 1185€ y tiendas desde 5990€

http://www.eurowebs.com

Puntuación 1
#1