Seleccion eE

Zapatero afirma que en el PP "no pueden evitar la soberbia que les caracteriza"

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, José Luís Rodríguez Zapatero, ha dicho este domingo durante un mitin en Dos Hermanas acerca del PP que "no pueden evitar la soberbia que les caracteriza".

Se les cae el invento con el debate entre Solbes y Pizarro y vuelven al terrorismo". Es el mensaje principal que el candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, ha lanzado esta mañana ante un Velódromo, el de Dos Hermanas (en Sevilla), en el que había más 30.000 personas. Desde el escenario, todos los dardos han apuntado, una vez más, hacia las dos cabezas económicas visibles del PP.

El primero, Manuel Pizarro. Zapatero ha defendido que España sí puede afrontar subidas del salario mínimo para los trabajadores, pero no las indemnizaciones del ex presidente de Endesa. "Rajoy lleva dos días que no habla de economía, pero no ha dicho ‘ni pío’ del debate entre Solbes y Pizarro", ha asegurado Zapatero para dar la que, en su opinión, fue la clave del resultado del cara a cara. "Ganó el debate porque se impuso la verdad y la humildad" ha apuntado, después de valorar que su número dos "está más preparado, tiene más rigor y es más serio".

Zapatero ha ironizado al asegurar que Pizarro "se queda tan ancho" al decir, a día de hoy, que ganó el debate. Eso sí, a su cita de mañana con Rajoy no ha hecho ni una referencia. "Siempre son mejor que el adversario. Nadie es más que nadie salvo que lo decida el pueblo", ha continuado para ganarse la ovación de una grada plagada de banderas rojas y verdes.

"Pizarro, el rico"

El presidente de la Junta de Andalucía y candidato a las autonómicas, Manuel Chaves, también ha dedicado unas palabras al número dos de Rajoy. Le ha llamado el "rico" y le ha replicado que Andalucía hace mucho que sabe pescar pero, que "la pesca de tiburones" se la dejan a Rajoy.

El segundo centro de las críticas socialistas ha sido el secretario de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete. Zapatero ha vuelto a ganarse al público al asegurar (como ya hiciera ayer en Sevilla) que la derecha añora cómo trataban a los camareros y les ha interpelado sobre en relación a cómo se hubiera sentido cualquier andaluz si un político alemán hubiera cuestionado el servicio sanitario a los emigrantes españoles hace 30 años.

En cuanto a las promesas, más de lo mismo. Zapatero, que ha pedido el voto para que la mayoría de la calle esté en el Parlamento, ha enumerado las principales bazas de su programa electoral y ha destacado que desarrollará un nuevo modelo de financiación que atienda la gestión y mejora de la sanidad y educación.

Guiño a Felipe

El otro protagonista del día ha sido (pese a su ausencia) el andaluz y ex presidente del Gobierno, Felipe González, a quien su sucesor ha agradecido su entrega en la campaña. A Andalucía le ha pedido que "no hay futuro para España si Andalucía no está fuerte".

En lo autonómico, Chaves ha recordado su compromiso de construir 700.000 viviendas, 300.000 viviendas de protección oficial, en los próximos cuatro años, para que los trabajadores no dediquen más de un 30 por ciento de su salario a la compra de casa y más del 20 por ciento al alquiler.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky