Seleccion eE

Resumen de la perspectiva: nada sale gratis

En la actualidad, nuestra hipótesis de referencia para el crecimiento a nivel mundial incluye una pronunciada desaceleración en China, una recesión en Europa y el riesgo de una ligera disminución de la actividad en EEUU. Prevemos un crecimiento global de sólo el 2,8% en 2012, moderándose aún más hasta el 2,7% en 2013 (casi la mitad del 5,1% registrado en 2010). Nuestras consideraciones sobre la economía global dependen de la gravedad de los acontecimientos en la Eurozona: esperamos un crecimiento del PIB del -0,8% en 2012, con constante restricción del crédito, austeridad fiscal y una posible salida de Grecia de la unión monetaria.

Al mismo tiempo, mientras en China las exportaciones netas se convierten en un lastre para el crecimiento, la caída de los precios inmobiliarios está poniendo en marcha una reacción en cadena que afectará negativamente a los promotores, la inversión y los ingresos del gobierno. Por el contrario, Estados Unidos parece estar ligeramente más fuerte que en la última actualización de nuestra perspectiva, debido en parte a la corrección de diversas influencias externas que provocaron el estancamiento del crecimiento en el primer trimestre de 2011, aunque existen muchos riesgos de que no se cumpla lo previsto.

Por Christian Menegatti, Rachel Ziemba y Nouriel Roubini.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky