
El País Vasco quiere fomentar el alquiler de viviendas a precio asequible. A partir de enero va a ofrecer un seguro gratuito al propietario que cobre una renta regulada a su inquilino, una renta máxima permitida. En un principio, esta medida estaba prevista para inmuebles de particulares que lleven desocupados al menos nueve meses.
Pero ahora, el gobierno vasco estudia extender este seguro a los propietarios que tengan un contrato de alquiler ya en vigor. Pero con una condición, el casero debe aceptar cobrar entre 400 y 650 euros mensuales, según el municipio.
Según informa el Diario Vasco, si el incentivo del seguro gratuito había sido diseñado al principio para captar 2.000 pisos de particulares hasta 2013, la nueva meta son 3.000.
Con esta estrategia, el Ejecutivo vasco intenta elevar la oferta de arrendamiento asequible para los hogares apuntados en el Servicio Vasco de Vivienda (Etxebide). Especialmente en un momento en que muchos ciudadanos de ingresos medios no pueden aspirar a ser propietarios al tener vedado el acceso a las hipotecas.
El objetivo de esta media, además, es presionar a la baja los precios del alquiler privado, que incluso han subido en el último año. En el tercer trimestre de 2011, alquilar un piso en el mercado libre en Euskadi costaba una media de 904 euros mensuales, una cifra demasiado elevada para muchos ciudadanos.
Segúnel Instituto Vasco de Estadística (Eustat), sólo el 7,3% del parque de viviendas de Euskadi se ofrece en arrendamiento, lo que supone 58.400 pisos. Eso sí, los expertos admiten que esos datos se han quedado obsoletos al datar de 2008.