Al finalizar la larga cumbre, los líderes de la UE presentaron un documento parco en detalles y en línea con las expectativas. Es sumamente improbable que la acordada quita del 50% de la deuda en manos privadas haga que la deuda griega vuelva a ser sostenible, la cantidad preliminar de 106,5 billones de euros de la Autoridad Bancaria Europea para la recapitalización es insuficiente, y las dos opciones para el apalancamiento del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) son problemáticas debido a que su cobertura se basa en la capacidad crediticia percibida del FEEF. Cuando el FEEF se quede sin dinero, dentro de aproximadamente 12 meses, las probabilidades de reestructuración de la deuda en España e Italia, así como la salida del euro por parte de Grecia, serán mucho mayores.
Por Megan Greene y Jennifer Kapila.