Seleccion eE

Las mejores escuelas de negocios asiáticas se unen para reclutar estudiantes europeos

Cuatro de las mejores escuelas de negocio asiáticas han unido fuerzas para reclutar estudiantes candidatos de MBA de Europa y Estados Unidos. Nanyang Business School en Singapore, Indian School of Business (ISB) en Hyderabad, HKUST Business School en Hong Kong y China Europe International Business School (CEIBS) en Shanghai, se han unido bajo el nombre Top Asia Business Schools (TABS), para atraer a los mejores estudiantes europeos.

"En Estados Unidos, existe la Ivy League, por lo que pensamos, que las escuelas asiática pueden hacer lo mismo", explica Gillian Yeo, Decano Suplente de la Nanyang Business School, en Singapur. "Aunque seamos unos competencia de los otros, podemos trabajar juntos para tratar de atraer y convencer a los estudiantes de venir a Asia a cursar su MBA".

El Financial Times ha clasificado las cuatro escuelas entre los mejores 30 programas de MBA en el mundo (promedio de resultados de los tres últimos años del ranking). Los estudiantes han tomado nota. Durante los pasados cinco años, las inscripciones de las cuatro escuelas han incrementado entre un 30 y un 325 por ciento.

Programas económicos

Los programas de las escuelas asiáticas cuestan, incluido el alojamiento, cuestan entre los 45,750 (ISB) y los 72,308 (HKUST) dólares, mientras que los programas de MBA americanos, sin incluir los gastos de alojamiento, pueden ser dos veces más caros. "Los precios reducidos de nuestros programas comparados con las instituciones americanas deben ser particularmente atractivos para los europeos que quieren dejar el continente" estima el profesor Leonard Cheng, Decano de HKUST Business School.

El auge de los mercados asiáticos

Las economías asiáticas están creciendo rápidamente. El Fondo Monetario Internacional prevé un 10% de PIB para China del 2011 al 2016 y un 8% para la India. En contraste a estas economías, los mercado más desarrollados (incluidos los Estados Unidos y Europa) se prevé un crecimiento de menos del 3% y están haciendo frente a altas tasas de desempleo.

"El crecimiento económico en Asia abre oportunidades laborales para nuestros estudiantes y los del extranjero", asegura John A. Quelch, profesor, decano y vicepresidente de CEIBS. En este sentido, Ajit Rangnekar, Decano de ISB, añade, "Nuestras escuelas también ofrecen a los estudiantes europeos algo que nuestros homólogos del Oeste no pueden dar: una invalorable experiencia en mercados económicos internacionales, los cuales la mayoría serán los más importantes en el mundo de los negocios mañana".

Tras pasar por ciudades como Moscú y Paris, representantes de Top Asia Business Schools estarán de visita en nuestro país el próximo 13 de octubre en Madrid (Husa Princesa), en el marco del salón QS World Fair.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky