
Actualmente, debido a los bajos costes que supone y el amplio volumen de operaciones que permiten los depósitos y cuentas online, bancos y cajas emiten productos con rentabilidades atractivas a través de esta vía.
Teniendo en cuenta que este medio permite además al cliente comparar más fácilmente los productos que ofrece la competencia, añaden atractivos en sus campañas que permitan diferenciarse del resto.
Para admitir a un mayor número de ahorradores en sus depósitos, establecen importes mínimos a invertir que parten de 300 euros en el caso del Depósito Pau Gasol de Banco Popular. Otros como el nuevo depósito de Oficinadirecta.com a un año al 4,15% TAE lo sitúan en 5.000 euros.
Para los usuarios que quieran rentabilidad en importes menores o deseen disponer de su dinero en cualquier momento, las cuentas de ahorro son la mejor opción al remunerar en la mayoría de los casos desde cualquier importe.
Actualmente las mejores cuentas remuneradas que se ofrecen en la red son las siguientes:
Los depósitos más rentables para periodos de tiempo inferiores a 6 meses tienen las siguientes rentabilidades:
Ninguno de estos depósitos y cuentas ofrecen tipos de interés que estarían dentro de los nuevos límites que el Ministerio de Economía quiere introducir en el mercado.
Si se toman como referencia los valores del euribor del pasado 21 de abril, el tipo de interés de las cuentas remuneradas y los depósitos con plazos iguales o inferiores a tres meses superan en 1,80 y 1,14 puntos porcentuales el límite.
Es por este motivo que a pesar de que los incrementos de los tipos de referencia del mercado europeo hayan incrementado, la banca ha mantenido el tipo de interés de los mejores depósitos. Únicamente se ha ajustado al alza la rentabilidad que ofrece la gran nube de los depósitos y cuentas de ahorro que ofrecen rentabilidades más moderadas.