Seleccion eE

Prisa pasa factura a Cebrián: dilapida su fortuna y entra en 'números rojos'

La grave crisis financiera que golpea a Prisa no sólo ha provocado un quebradero de cabeza a la familia Polanco, socios de referencia de la empresa con alrededor de un 70% del capital -se quedará en sólo un 30% cuando llegue Liberty-, sino también a su consejero delegado, Juan Luis Cebrián.

Aunque ha anunciado ya que se marcha en 2013, las complicaciones del grupo de comunicación amenazan el retiro dorado con el que posiblemente había soñado.

Tras liquidar el año pasado su sicav Sapri, que llegó a tener activos por valor de cerca de 6 millones de euros en bolsa y renta fija, Cebrián gestiona ahora su patrimonio a través de la sociedad Jurate Inversiones. Y su situación no está ni mucho menos para lanzar cohetes.

Las cuentas

Según los últimos datos depositados en el Registro Mercantil, el patrimonio neto de Jurate Inversiones se ha dividido casi por cuatro, hasta 882.171 euros. Y lo peor quizás es que, tras haber registrado unas ganancias durante el año anterior de 2,7 millones de euros, en 2009 entró en números ojos y registró unas pérdidas después de impuestos de casi un millón.

Jurate aglutina tanto sus acciones en Prisa -controla algo más del 0,5% de la compañía-, como la ya desaparecida Sapri, que se extinguió de forma definitiva el pasado mes de febrero. Su situación se ha complicado de hecho debido a las provisiones que ha tenido que hacer en esta última, por importe de 2,14 millones de euros. Cebrián se muestra, no obstante, optimista respecto a Prisa.

En el informe de gestión adjunto a las cuentas, Jurate explica que "las inversiones inversiones financieras a largo plazo están valoradas a coste y por consiguiente no se ha considerado que procediera hacer ajuste alguno en relación con aquellas vinculadas con Prisa, toda vez que se considera que el valor es recuperable dadas las plusvalías tácitas existentes en los negocios subyacentes, de la que son prueba las valoraciones recogidas en los planes de futuro del grupo".

Aún así, Prisa ha perdido en lo que va de año un 46,44% de su valor en bolsa.La caída no parece tener fin. Y eso que desde los máximos que alcanzó la acción en abril de 2007, cuando llegó a 17,6 euros, el título ha perdido casi un 90% de su valor. La mala situación financiera del grupo y las diferentes operaciones que tiene en marcha para tratar de salvar la coyuntura estarían detrás del escepticismo de los inversores, a los que no les convence el rumbo que pueda tomar la compañía una vez se hayan superado todos los escollos para refinanciar su deuda de más de 4.700 millones de euros. Sobre todo, la operación que más preocupa, por su impacto en el núcleo duro de la empresa, es la de Liberty.

Lenta recuperación

Para acabar de rizar el rizo, los resultados del grupo de medios tampoco están remontando al ritmo esperado. De hecho, Prisa sigue sin levantar el vuelo. Así, pese a que el beneficio aumentó este año hasta septiembre desde 46 millones a 91 millones de euros, gracias a una reducción de los gastos por intereses de financiación, tanto la facturación como el EBITDA cayeron un 5,3 y un 10,6%, hasta los 2.299 millones y 453 millones de euros respectivamente.

Y eso pese a que el comparable con septiembre de 2009 debería haber arrojado crecimientos en 2010 si se hubiera tocado fondo entonces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky