La ampliación de capital de 400 millones no logrará reducir su elevado ratio de endeudamiento, pero sí ha conseguido que algunos bancos de inversión revisen el valor al alza, de manera que la recomendación del consenso de mercado, recogido por la consultora FactSet, ha pasado de mantener a comprar.
La última firma que ha revisado sus expectativas sobre la compañía ha sido BNP Paribas. La entidad francesa mejoró su recomendación de neutral a sobreponderar, elevando el precio objetivo del grupo de 5 a 6,2 euros.
La valoración del consenso de analistas también se ha visto aumentada tras estos cambios, situándose ahora en 6,6 euros por acción. Después de la subida del pasado jueves, día que se anunció la operación y cuando los títulos de la constructora se revalorizaron más de un 10 por ciento en el parqué, el valor cotiza ahora en 4,69 euros por acción, lo que supondría un potencial alcista de más del 40 por ciento.
Elimina deuda corporativa
El grupo publicó ayer los resultados de los nueve primeros meses del año -ganó 110 millones de euros hasta el mes de septiembre, en línea con lo esperado- y su presidente, Luis Del Rivero, aprovechó la presentación para hacer referencia a la ampliación.
Además de mencionar a nuevos socios españoles, cuyos nombres no quiso adelantar, Del Rivero apuntó hacia su objetivo de eliminar la deuda corporativa -la deuda con cargo a la matriz es muy inferior a la del grupo-. El hecho de que la operación acabaría con la deuda corporativa de este año era algo que los analistas ya señalaban, además de mencionar que con ella se cubrirían el pago de intereses en lo que queda de año.