
El pintor de origen griego, cuyos cuadros compraba Felipe II a precio de oro, ya no tiene tanto tirón como antes.Su cuadro El soplón, se quedó sin comprador en una subasta llevada a cabo ayer en Nueva York al no alcanzar el precio mínimo de cinco millones estimado por Christie's.
La cifra máxima ofrecida por la obra, que era uno de los tres platos fuertes de la sesión, fue de 4,8 millones de dólares, por debajo del valor calculado por la casa de subastas británica, situado entre los cinco y los siete millones.
En total, dos obras del pintor manierista no se vendieron. "Hoy no ha sido su día, cualquier otro los será. El Greco es un maestro de la pintura clásica europea y la puja no ha reflejado el prestigio que tiene en el mercado del arte", explicó el responsable de Relaciones Públicas de Christie's, Rik Pike.
Sin embargo, la casa confiaba confiaba en que las pujas fueran elevadas, debido a la escasez de obras de El Greco que salen a la venta y a que se trata, además, de uno de los pocos cuadros del pintor en que el protagonista no es de la realeza ni trata un tema religioso.
El máximo, para Belloto
El cuadro que sí batió un récord en la subasta fue El Gran Canal a la altura de la Iglesia de San Stae de Bernardo Belloto, pintor italiano sobrino de Canaletto, que superó los 11 millones de dólares -su mínimo era de 8 millones-..
Pese a la falta de compradores para El Greco y Canaletto -uno de sus cuadros tampoco encontró nuevo duaño-, la puja superó las expectativas de Christie's, cuyos directores de pintura clásica, Nichollas Hall y Richard Knight, expresaron su satisfacción "por el éxito del total de ventas". Las ventas totales ascendieron a 57,5 millones de dólares, siete millones y medio más de lo estimado.