Seleccion eE

General Electric es, otro año más, la empresa más admirada

Un año más la revista Fortune ha echado mano de uno de sus 25 ranking anuales para dar a conocer cuáles son las empresas más deseadas de EEUU. Con ayuda de la firma Hay Group, la revista ha entrevistado a más de 3.322 ejecutivos, directivos y analistas para determinar, una vez más, que el conglomerado de General Electric se erige como el campeón de una selección que tiene en cuenta la frescura ideológica y la concienciación medioambiental.

Al tiempo que GE se calza de nuevo la medalla de oro, las cafeterías de Starbucks y los coches de Toyota han escalado posiciones respecto al año pasado y se hacen un hueco dentro del trío de ases. Sorprendentemente, Apple consigue alcanzar el Top 10 por primera vez y se instala en el séptimo puesto con miras de alcanzar el podio en un futuro casi inmediato.

1. General Electric: la imbatible

La conocida como Ecoimaginación de GE ha conseguido aumentar sus ingresos mientras ha permitido el desarrollo de locomotoras híbridas impulsadas por energía solar, bombillas mucho más eficientes y motores aéreos cuyas emisiones nocivas a la atmósfera se han reducido. La compañía consiguió el año pasado menguar su propia factura energética en casi 70 millones de dólares instalando sus propios productos en 100 fábricas.

2. Starbucks: capeando el temporal

Pese a la crisis de identidad que sufre la cadena Starbucks, la empresa se sitúa como la segunda más admirada gracias a su respeto e integridad. Ha pagado desde sus inicios precios justos a los fabricantes de café del tercer mundo, tratado de forma impecable a su plantilla y se ha definido como políticamente correcta.

3. Toyota: el único extranjero

En el tercer puesto se sitúa Toyota, el nipón que se ha convertido en el mejor fabricante automovilístico de EEUU. Su modelo Camry ha sido el coche más vendido en el país desde 2002 y su Lexus LS 430, es el deportivo favorito desde hace siete años. Por supuesto, su empeño por abanderar el mercado de los coches limpios, ha llevado al japonés a vender 100.000 unidades de su híbrido Prius en EEUU durante el año pasado. Todo un logro dentro de la tierra de los vehículos de gran consumo.

4. Berkshire Hathaway: un gurú al timón

Fuera del podio pero no por ello menos importante se encuentra Berkshire Hathaway, la compañía de seguros e inversión del gurú financiero Warren Buffet. El que afirmara que “hacen falta 20 años para crearse una reputación y sólo cinco minutos para perderla”, es un asiduo a la lista de Fortune gracias a su buen hacer en el mundo de los negocios. Además, en 2006, este hombre se convirtió en uno de los mayores filántropos de la historia después de donar gran parte su fortuna, alrededor de 40.000 millones de dólares para ser exactos, a causas benéficas, en especial, a la Melinda & Bill Gates Foundation.

5. Southwest Airlines: esquiva las turbulencias

En el quinto puesto y pese a la aireada crisis de las aerolíneas estadounidenses, Southwest Airlines se convierte en la reina de los cielos norteamericanos. Un total de 34 años consecutivos registrando beneficios, que el año pasado crecieron un 38 por ciento hasta alcanzar los 587 millones de dólares, la han llevado a ser un bocado muy apetecible del corporate a este lado del Atlántico.

El ránking de las 10 más admiradas

PuestoCompañíaSectorPaís
1General ElectricEnergíaEEUU
2StarbucksHosteleríaEEUU
3ToyotaAutomociónJapón
4Berkshire HathawaySegurosEEUU
5Southwest AirlinesTransortesEEUU
6FedExMensajeríaEEUU
7AppleInformáticaEEUU
8GoogleInternetEEUU
9Johnson & JohnsonFarmaciaEEUU
10Procter & GambleLimpiezaEEUU

Fuente: Fortune / elEconomista

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky