Seleccion eE

Más anti-Oscars: los diez grandes patinazos de los jefes en 2006

Los directivos protagonizan sus propias películas Foto: Archivo

Hay muchos tipos de jefe: el autoritario, el 'colega', el 'ausente', el razonable... En cualquier empresa uno se puede encontrar con alguno de estos perfiles, incluso con varios, según la cantidad de coordinadores que tenga sobre su cabeza. La única cosa que tienen en común: que son jefes. Y, aunque muchas veces nos hagan creer lo contrario, lo cierto es que también son humanos y, como tal, se equivocan. Y cómo.

El portal CnnMoney.com pone las travesuras de los jefes traídas directamente desde los despachos para ustedes. Éstas son las diez 'películas para no dormir' gana doras del premio.

National Semiconductor (NSM.NY) por "Devuélveme lo que me debes"

Esta empresa de componentes analógicos regaló a sus empleados en junio un iPod de 30 gigas como premio por su trabajo. Un mes después, la compañía despidió a 35 trabajadores quienes, para su soprpresa, tuvieron que devolver el 'regalo' ya que la National los reclamaba como "material de empresa".

Alarm One por "Sólo nos estábamos divirtiendo"

Janet Orlando, contratada como comercial en la empresa estadounidense, se encontró al llegar a su nuevo puesto de trabajo con una situación nada usual: Alarm One tenía un extraño programa para motivar a sus empleados e incentivar la camaradería. Según Orlando, cada vez que alguien llegaba tarde, hablaba a destiempo o cometía algún error en una reunión, los compañeros le daban azotes. Ante la deunucia presentada por la ex empleada, la compañía alegó que todos se divertían. Pero en mayo, un juzgado de California le dio la razón a Orlando, en forma de una indemnización de 1,7 millones de dólares.

Ayuntamiento de New Lenox por "Sólo nos estábamos divirtiendo. II parte"

Los cargos públicos también son jefes y también tiene derecho a su minuto de gloria. Mike Smith, el alcalde de New Lenox, en Illinois, se gastó 1.462 dólares de fondos públicos en un club de striptease. Todo el mundo tiene derecho a divertirse, sí, pero no cuando se paga con la terjeta de crédito 'municipal'. Como explicación, el político alegó que niguno de sus acompañantes tenía intención de pagar la cuenta...

Northwest Airlines por "Gracias por informar"

Sumida en la bancarrota, la aerolínea despidió en julio a cientos de empleados. Eso sí, en un alarde de generosidad les regaló una guía con las "101 formas de ahorrar dinero" en la que figuraban consejos como "Si te gusta algo que ves en la basura, no seas tímido y llévatelo".

Raytheon (RTN.NY) por "Menuda casualidad"

Su libro era éxito de ventas y de crítica. A William Swanson, CEO de la tecnológica Raytheon, le sonreía la fortuna hasta alguien se dio cuenta de que el título de su libro, "Las reglas no escritas para una buena gestión empresarial", era algo más que una frase hecha. Un ingeniero descubrió que 17 de las 33 reglas de oro eran sospechosamente parecidas a las "Reglas no escritas de Ingeniería" publicadas en 1944 por un profesor de UCLA.

Hyundai-Kia Motor por "Lo siento"

La discreción no es una de las facetas de Chung Mong-Koo, presidente del grupo automovilístico surcoreano. Investigado por la creación de fondos ilícitos para sobornar a funcionarios públicos, dijo más de 30 veces "lo siento" cuando, en una rueda de prensa, los periodistas sacaron el tema. Su oferta de donar mil millones de dólares para obras de caridad no impidió que el directivo diese con sus huesos en prisión-la acusación pide hasta seis años de cárcel-. En febrero se conocerá la sentencia definitiva.

UnitedHealth Group por "Cuando las cosas van mal"

Uno de los escándalos más sonados de EEUU del año pasado -los cambios de fecha en las stock option- ha salpicado también al CEO de la United Health William McGuire. El Wall Street Journal descubrió que había recibido stock options con fechas que se correspondían con momentos en que la compañía había alcanzado sus precios más bajos -1997, 1999 y 2000 -. McGuire dimitió y entregó los 200 millones de dólares de ganacias. Niño malo...

Comverse Technology (CMVT.NQ) por "Falsa identidad"

En un intento por superar el fiasco de la UnitedHealth, ejecutivos de Comverse llegaron a inventarse empleados para recibir más subvenciones. El CEO Jacob Alexander utilizó fondos ilícitos bajo el nombre de I.M. Fanton para hacer regalos. Ahora permanece bajo custodia en Namibia depués de estar en búsqueda y captura durante seis semanas.

Cablevision System por "Ah, pero ¿estaba muerto?"

En la misma línea que las dos empresas anteriores, pero rizando el rizo. Esta empresa concedió stock options a Marc Lustgarden, un antiguo presidente que llevaba muerto desde 1999.

Oracle (ORCL.NQ) por "¿Era demasiado dinero?"

En Harvard se quedaron perplejos cuando el CEO de Oracle, Larry Ellison, dijo que no les concedería la donación de 115 millones de dólares que había prometido a la universidad diez meses antes para la creación de un departamento de investigación con su nombre. Según Ellison, la donación se canceló porque su presidente de Harvard 'predilecto' se había jubilado. Según dicho director, lo que Ellison quería en realidad era destinar el dinero a otros fines -aún por determinar-...

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin