
Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han convocado este martes su Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025 con un total de 1.048 plazas —1.037 en Adif y 11 en Adif AV—, en el marco del plan de renovación de plantilla más ambicioso en la historia de ambas entidades. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 17 de julio y permanecerá activo hasta el 7 de agosto inclusive.
La convocatoria incluye más de 30 perfiles profesionales. La mayor parte de las plazas, 764 (73%), están destinadas a personal operativo, que abarca funciones como montadores eléctricos, ayudantes ferroviarios, oficiales de telecomunicaciones, delineantes, administrativos o maquinistas. Además, se ofertan 68 plazas para técnicos (6%) y 216 para cuadros técnicos (21%), con perfiles en ámbitos jurídico, económico, ingeniería o arquitectura.
Todas las personas seleccionadas seguirán un plan de acogida con formación especializada según su puesto. Adif cuenta con tres centros presenciales y una plataforma virtual de formación que alcanza cada año a más del 44% de su plantilla.
La nueva oferta se enmarca en el Plan Plurianual de Empleo 2021–2025, con el que Adif y Adif AV se comprometieron a incorporar más de 6.000 profesionales en cinco años para relevar al 50% de su plantilla. Con la convocatoria anunciada hoy, se alcanza y supera ese objetivo, consolidando el mayor proceso de renovación de personal en la historia del administrador ferroviario.
El proceso llega en un momento clave, con una inversión ejecutada de cerca de 4.500 millones de euros en 2024, el volumen más alto alcanzado hasta la fecha por Adif, que lidera el desarrollo de infraestructuras en España en un contexto de transformación hacia una movilidad más sostenible, digital y multimodal.
5.577 incorporaciones hasta 2024
Con la OEP 2025, Adif y Adif AV culminan un ciclo que comenzó en 2021. En 2024, se ofertaron 1.342 plazas (1.324 en Adif y 18 en Adif AV), con un reparto del 78% para personal operativo, el 8% para técnicos y el 14% para cuadros técnicos. La convocatoria incluyó 47 perfiles distintos, y fue seguida por pruebas selectivas a las que se presentaron 19.551 candidatos en cuatro sedes.
En 2023, la convocatoria sumó 1.451 plazas, con 48 perfiles y más de 500.000 horas de formación previstas para los nuevos ingresos. En ese momento, el acumulado desde 2020 ya superaba las 5.000 plazas. A cierre de 2024, 5.577 personas se habían incorporado al proyecto de ambas entidades. Con la convocatoria actual, se supera el umbral de las 6.000 incorporaciones comprometidas para el periodo 2021–2025.