
El aeropuerto de Barcelona-El Prat sigue ganando rutas internacionales pocas semanas después de desbloquearse el proyecto de ampliación para convertir la infraestructura en un hub de vuelos de largo radio. Las aerolíneas EasyJet y Condor han anunciado una batería de nuevas conexiones desde la capital catalana a distintas ciudades europeas que empezarán a operar a la vuelta del verano o el próximo año.
En el caso de EasyJet, se ha comunicado una nueva conexión entre Barcelona y Rennes (Francia), ciudad ubicada en la provincia gala de Bretaña. Estará operativa a partir del 26 de octubre y contará con vuelos cada jueves y domingo. Además, la Ciudad Condal enlazará con tres destinos adicionales del Reino Unido: Edimburgo, Southampton y Leeds/Bradford.
Los dos primeros trayectos arrancarán operaciones el 27 de octubre con dos frecuencias semanales, los lunes y los viernes. De su lado, el vuelo Barcelona-Leeds/Bradford alzará el vuelo por primera vez el 29 de octubre y estará disponible los miércoles y sábados.
Este refuerzo en Cataluña se enmarca en las novedades de EasyJet para el mercado español. En total, la enseña británica de bajo coste prevé estrenar 18 rutas en su programación de invierno de 2025. Desde que comenzó sus operaciones en el país hace 28 años, EasyJet ha transportado a cerca de 260 millones de pasajeros.
Novedades de Vueling
Por su parte, la alemana Condor ofrecerá un nuevo vuelo entre Barcelona y Fráncfort a partir del 1 de mayo de 2026, con tres frecuencias diarias en horario de mañana, tarde y noche. Desde Fráncfort, la compañía teutona presume de poder enlazar a los pasajeros con localizaciones en los cinco continentes como Las Vegas (EEUU), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Cancún (México) y Calgary (Canadá). Actualmente, la aerolínea ofrece también conexiones a distintas ciudades de Alemania, Suiza y Austria desde varios aeropuertos españoles.
El vuelo Barcelona-Fráncfort forma parte del plan de expansión de Condor, que este año ha estrenado nueve destinos europeos. A partir del 1 de mayo de 2026, se incorporarán Barcelona, Budapest (Hungría) y Venecia (Italia) desde su sede en la capital financiera de Hesse. La aerolínea cuenta con más de 5.000 empleados y una flota de más de 50 aeronaves.
Por otro lado, Vueling ha inaugurado dos rutas internacionales que unen El Prat con Tivat (Montenegro) y Rímini (Italia). La ruta con Tivat dispone de tres frecuencias semanales los martes, jueves y sábados, mientras que la de Rímini tiene dos frecuencias semanales los miércoles y domingos.
Además, la aerolínea del gigante IAG ha explicado que ha incorporado tres aviones a la flota de su base principal en el aeropuerto de Barcelona, lo que le permite aumentar en un 13% los asientos durante la temporada alta de verano. Así, prevé ofertar un 9% más de plazas que el año pasado.