
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en Sevilla que España alcanzará el objetivo de aportar a ayuda al desarrollo el 0,7% de la Renta Nacional Bruta en 2030. Tradicionalmente esta cifra se queda en el 0,25%, siendo España uno de los países de la OCDE con menor implicación al respecto. Sánchez ha informado en la Conferencia Internacional de Financiación del Desarollo de la ONU de "aumentos graduales cada año, empezando por el próximo año". Tras estas afirmaciones contundentes ha matizado que en realidad lo que se va a hacer es "trabajar con nuestros socios parlamentarios para que así sea", dentro de lo que ha denominado el 'Plan Sevilla'. Un plan que contrapone el mayor gasto social y en cooperación internacional a la resistencia de Sánchez a aumentar el gasto de defensa en la medida que le exigen Trump y la OTAN.
"España lleva años apostando de manera firme por aumentar la cooperación al desarrollo. Solo en el año 2024 incrementamos nuestra ayuda oficial al desarrollo en un 12%, es decir, superamos los 4.000 millones de euros. y destinando cerca de 170 millones de euros a las Naciones Unidas", ha señalado.
Además, Sánchez anuncia que pretende reorientar las contribuciones españolas hacia "aquellos sectores más afectados por las retiradas de fondos de otros donantes", en velada alusión a Estados Unidos y otros países en Europa donde la política nacional y la influencia de la ultra derecha ha provocado recortes. "Por hacerse una idea, en el periodo 2025-2027 la Agencia Española de Cooperación Internacional de Desarrollo va a destinar 315 millones de euros a la salud global, que es una de las principales políticas diezmadas como consecuencia de la retirada de donantes grandes, 500 millones de euros al cambio climático y 725 millones de euros a los derechos humanos y a la acción humanitaria, porque sabemos que la mejor inversión en seguridad y en defensa es la que crea bienestar, la que crea desarrollo y oportunidades".
Plurianual
El presidente español ha anunciado que programará las aportaciones de forma plurianual para dar estabilidad a las agencias de Naciones Unidas, y también aumentar "aumentar significativamente nuestras contribuciones para atender los gastos corrientes de las instituciones para que puedan navegar mejor en estos momentos de escasez como consecuencia de la retirada de fondos por varios miembros importantes·.
"España estará con el sistema multilateral de cooperación internacional con sus agencias, con sus fondos, con sus programas, cuando más se necesite", ha insistido.
En su intervención en uno de los foros de la cumbre Sánchez ha insistido en la necesidad de "reformar el sistema si queremos que perdure".
En otra intervención en la cumbre, Pedro Sánchez ha anunciado que España podrá en marcha un mecanismo para aliviar la deuda de los países en desarrollo por importe de 60 millones de euros anuales.