
Millones de españoles y españolas apenas tienen tiempo de elaborar comidas en su vida cotidiana, ante el ritmo ajetreado del entorno laboral y personal. Mucho menos, por supuesto, de preparar platos complicados que requieran de numerosos ingredientes y tiempo.
De ahí que las ensaladas se posicionen como una de las opciones más populares, tanto para la comida como para la cena, sobre todo de cara al periodo veraniego y las altas temperaturas. Y es que no necesitas saber cocinar, solo saber combinar, puedes improvisar con lo que haya en la nevera, no lleva mucho tiempo y casi no ensucia la cocina.
En profundidad
Por encima del resto, hay una que se está viralizando en los últimos meses gracias a las redes sociales y los creadores de contenido. Se trata de la ensalada Waldorf, que nace a finales del s. XIX cuando el maître del Hotel Waldorf, Oscar Tschirky, inventó una ensalada que solo tenía tres ingredientes: mayonesa, apio y manzana.
Como era previsible, la ensalada tuvo una gran acogida por las clases más pudientes de la época que visitaban el hotel y pasó a convertirse en un plato estrella que ha llegado hasta nuestros días. Eso sí, con algunas variantes protagonizadas por los chefs más reputados del planeta.
Paso a paso
Por norma general, la receta que ha generado cierta polémica en ocasiones lleva cuatro cogollos de lechuga, tres ramas de apio, dos manzanas, 125g de nueces, 125g de pasas sultanas, una yema de huevo, 30ml de vinagre, 150ml de aceite y sal a gusto.
Según ha revelado 'Directo al Paladar', lo primero que se debe hacer es tostar ligeramente en una sartén las nueces. Cuando pasen unos minutos y se vean tostadas (aproximadamente unos cinco), hay que reservarlas mientras se enfrían y partirlas en trozos grandes.
Para hacer la mayonesa, se tiene que echar en un bol la yema de huevo, salar y comenzar a batir con batidor, incorporando el aceite en chorro fino para que se haga la emulsión. Acto seguido, hay que incorporar el vinagre y reservar en frío. Después, se pelan y cortan las manzanas en dados o bastones, el apio en trozos menudos y lavan la lechuga.
Más detalles
A continuación, en una ensaladera se pone el apio, la manzana, la mitad de los nueces y las uvas pasas, y se agrega toda la mayonesa al gusto, hasta mezclarla bastante bien. En la fuente de servicio, conviene señalar, se debe poner una cama de lechuga troceada, por encima de la mezcla de apio, manzanas, nueces y pasas con la mayonesa.
Finalmente, se decora con el resto de las nueces. Tras ello, solo queda disfrutar de un plato sencillo, pero espectacular, y que seguro que se repetirá en más de una ocasión, ya sea para comer en solitario o con amigos/familiares.