
La creciente preocupación por el medio ambiente y la transición hacia la sostenibilidad han impulsado el auge del mercado de coches eléctricos. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, el sector transporte representa el 30,7% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en nuestro país, con el transporte por carretera aportando un 28,4% del total.
Optar por un vehículo eléctrico puede reducir hasta un 50% la huella de carbono en comparación con un coche de combustión, especialmente si la electricidad proviene de fuentes renovables. Sin embargo, una de las principales barreras para muchos es el coste inicial de compra. Ahí es donde el renting de coches eléctricos se presenta como una solución ideal. Este modelo te permite disfrutar de un vehículo eléctrico sin la necesidad de realizar una inversión significativa, ya que solo pagas una cuota mensual que cubre el uso, mantenimiento y seguros.
Factores clave
Elegir el modelo eléctrico adecuado depende de varios factores como la autonomía, el tiempo de carga, la conectividad y el presupuesto. Con esta guía se pretende orientar sobre los aspectos a tener en cuenta para elegir el renting de coche eléctrico que mejor se adapte a las necesidades.

Nissan Leaf. ee
Autonomía y confort
A la hora de adquirir un coche eléctrico siempre hay un aspecto fundamental a considerar: su autonomía. Este parámetro dependerá principalmente del uso que se le vaya a dar al coche, ya que no todos los conductores requieren el mismo tipo de autonomía.
Para trayectos cortos en ciudad, modelos como el Dacia Sandero Stepway Expression Go 74kW ECO-G es ideal para la movilidad urbana. El Dacia Sandero ECO-G tiene un consumo de ciclo mixto de entre 5,3 l/100 km y 7,3 l/100 km. Su precio ronda los 311 euros al mes (IVA incluido) para los 36 meses de contrato en diferentes plataformas de renting.

Dacia Sandero Stepway. ee
Para quienes suelen viajar fuera de la ciudad con regularidad, opciones como el Toyota bZ4X permiten un uso versátil sin necesidad de cargar diariamente. Tiene una autonomía de 513 km y un precio de 575 euros al mes (IVA incluido) para 36 meses de contrato.
Si se realizan viajes largos con frecuencia, se necesitará un coche con una autonomía superior a los 500 km. Un coche ideal para estos casos es el Hyundai Ioniq 6 de 77 kWh. Con una autonomía de hasta 614 km. Puedes encontrarlo desde 829,99 euros al mes con IVA incluido.

Ford Mustang Mach-E. ee
Velocidad de carga
Otro aspecto esencial a la hora de adquirir por renting un coche eléctrico es la velocidad de carga, ya que afecta al tiempo necesario para recargar su batería. El tiempo de carga lenta es la más habitual para uso doméstico, es decir, para cargar el coche desde casa. La potencia recomendada para cargar el automóvil con este tipo de carga es 7,4 kW, con la que tardará aproximadamente 4 horas. En cuanto a la carga semirrápida, suele tardar de 1 a 3 horas en "llenar" el coche. 11 kW es la potencia mínima necesaria para una carga semirrápida y tarda aproximadamente 3 horas en cargar el vehículo. Por último, la carga rápida permite tener el coche al 80% en unos 30 minutos. Estos puntos de carga, que requieren cargadores de corriente continua con una potencia mínima de 50 kW, suelen estar disponibles en estaciones de servicio.

Kia e-Niro. ee
Tecnología y conectividad
Los asistentes de conducción ayudan a mejorar la seguridad y la experiencia de conducción. Entre las funciones más destacadas están el control de crucero adaptativo, que regula la velocidad de manera automática y mantiene la distancia con el vehículo delantero; el asistente de mantenimiento de carril, que corrige la dirección para evitar salidas involuntarias de carril; el frenado de emergencia automático, que detecta peatones y obstáculos y activa el freno si el conductor no reacciona; o el reconocimiento de señales de tráfico, entre otros asistentes. Estos sistemas ya están presentes en la mayoría de los modelos, sobre todo desde que el pasado julio se hicieron obligatorios ciertos ADAS en los coches de nueva producción.

Toyota bZ4X. ee
Otra característica importante a la hora de elegir un eléctrico es la integración con aplicaciones móviles. Entre algunas de las funcionalidades se encuentran la monitorización del estado de la batería, la programación de la carga, la activación de climatización remota o la ubicación del coche, para rastrear el vehículo en tiempo real.
OTA
Muchos coches eléctricos pueden recibir actualizaciones de un software a distancia (Over-the-Air, OTA), lo que permite mejoras en autonomía, seguridad y entretenimiento sin necesidad de acudir a un taller. Además, los fabricantes han desarrollado software específico para optimizar el rendimiento de la batería y prolongar su vida útil, ajustando la regeneración de energía y la gestión térmica del sistema.
Coste y modelos
Los precios mensuales para el renting de coches eléctricos varían según el modelo, la duración del contrato y el kilometraje anual acordado. Modelos como el Nissan Leaf está disponible por 230 euros al mes durante 37 meses, según promociones de la marca (el modelo actual se dejó de fabricar a finales del año pasado y la tercera generación llegará a finales de 2025). Entre sus ventajas principales se encuentran la amplitud del espacio interior, ofreciendo un maletero de 435 litros, adecuado para transportar equipaje y compras, e incluye sistemas como el e-Pedal y ProPILOT Assist, que facilitan una conducción más segura y cómoda. Sin embargo, aunque tiene suficiente autonomía (278 km), puede no ser la idónea para viajes largos.

Hyundai Ioniq 6. ee
Otro modelo como el Volkswagen ID.3 Pro S 150kW (204CV) 77kWh automático tiene un precio desde 628,41 euros al mes más IVA en plataformas de renting. Su batería de 77 kWh permite recorrer hasta 550-575 km (WLTP), ideal para viajes largos sin necesidad de recargar frecuentemente.
Equipado con una batería de 64,8 kWh, el Kia e-Niro ofrece una autonomía de hasta 460 km según el ciclo WLTP, lo que lo hace adecuado tanto para desplazamientos urbanos como para viajes largos. Con un precio desde los 675,55 euros al mes más IVA, presenta un consumo medio de 16,2 kWh/100 km, posicionándolo como uno de los SUV eléctricos más eficientes en su categoría. Sin embargo, su coste puede ser elevado en comparación con otros vehículos eléctricos.
Servicios incluidos
La mayoría de los contratos de renting incluyen una serie de servicios que aportan tranquilidad y comodidad al usuario. Algunos de ellos son el mantenimiento y las revisiones periódicas. Suelen cubrir las inspecciones y reparaciones necesarias durante la vigencia del contrato. Otro servicio es el seguro a todo riesgo, que ofrece una protección completa ante posibles siniestros, aunque las condiciones pueden variar según el proveedor. La asistencia en carretera, el cambio de neumáticos, impuestos incluidos o el coche de sustitución, entre otros.
Al seleccionar un coche eléctrico en modalidad de renting, es esencial evaluar las necesidades personales o empresariales, considerando factores como la autonomía requerida, el presupuesto disponible y los servicios incluidos en el contrato. Comparar diferentes ofertas y leer detenidamente las condiciones permitirá tomar una decisión informada y adecuada a cada situación.