Motor

González de la Rocha (Northgate España): "Hay muchas trabas para seguir creciendo en el vehículo eléctrico"

  • "Hemos comprado 19.000 vehículos, una parte para crecer y otra para renovarnos, y esperamos poder seguir aumentando"
Eduardo González de la Rocha. Director comercial y de Marketing de Northgate España.

En un entorno empresarial marcado por la necesidad de optimizar recursos y responder a nuevas exigencias medioambientales, el renting flexible se ha convertido en una herramienta estratégica para empresas de todos los tamaños. Northgate España, líder en este modelo de negocio, ofrece soluciones integrales de movilidad que permiten a sus clientes disponer de flotas personalizadas, sin compromiso de permanencia y con todos los servicios incluidos. Bajo la dirección comercial y de marketing de Eduardo González de la Rocha, la compañía ha reforzado su presencia en todo el territorio nacional y ha apostado por la innovación, incorporando progresivamente vehículos eléctricos a su oferta. En esta entrevista, González de la Rocha analiza las claves del renting flexible, el papel de Northgate en la transformación del sector y los retos que plantea el futuro de la movilidad profesional.

¿Qué factores han contribuido al crecimiento de Northgate España en los últimos años?

Yo creo que la única explicación es trabajo y un poco de visión. El crecimiento de Northgate no es solo mío, es el resultado del esfuerzo de muchos compañeros. Pero sí es cierto que cuando yo entré en la compañía tenía 6.000 coches y ahora tenemos 71.000. La verdad es que la compañía se ha transformado mucho, sobre todo en infraestructura. Ahora somos ya 30 delegaciones repartidas por todo el territorio nacional, incluidas los 1.400 trabajadores directos, aparte de gente que está subcontratada. En plantilla, somos 1.400 trabajadores, y la verdad es que el crecimiento ha venido de la mano de nuestros clientes también.

¿Qué valoración hace del servicio que ofrecen? ¿Cree que es su factor diferenciador?

Nosotros, obviamente, tratamos de ser lo más competitivos posibles también en precio, pero no es lo que llama más la atención de nuestros clientes. Para ellos el servicio es crítico. Es crítico que el vehículo esté el mayor tiempo posible funcionando y que si se estropea le den un vehículo de sustitución, además, de la misma categoría. A un cliente que solicita un vehículo de nueve plazas no puedes ofrecerle un turismo si este se avería, porque no podrá hacer su trabajo. La sustitución es un tema coyuntural, pero el cliente lo que también quiere es tener cuanto antes su vehículo. Entonces, en nuestras delegaciones nosotros controlamos los tiempos de reparación. Cuando tú vas a ir a un taller externo, te puedes eternizar allí esperando a que lo arreglen. Estos son unos problemas que nosotros damos solucionados con mayor agilidad a nuestros clientes gracias a centralizarlo absolutamente todo.

¿Cuáles cree que son los nuevos objetivos que puede tener Northgate España para seguir mejorando su servicio?

Uno de los puntos que seguramente tenemos que mejorar más en el futuro es ampliar aún más nuestra red. Estamos trabajando para ampliar el crecimiento. Si no creces en red, en puntos de servicio y en puntos de atención a los clientes, acabas haciendo lo mismo que hace la competencia, y eso es negativo. Nosotros tenemos que seguir invirtiendo en infraestructuras y tenemos que seguir invirtiendo en flota. Este año hemos comprado 19.000 vehículos, una parte para crecer y una parte para renovarnos, esperamos poder seguir aumentando año a año.

¿Cuáles son los problemas que pueden aparecer y generar dificultades a Northgate España?

Lo económico ahora no es un problema. Acabamos de renovar recientemente con nuestros principales inversores, el grupo ZIGUP, en una estrategia de financiación a largo plazo y, por lo tanto, tenemos campo para crecer. El mayor problema que podemos tener, si se diera, es que, por un mayor crecimiento, tengamos una desprogramación por parte de los fabricantes a la hora de suministrar los vehículos.

¿Qué crecimiento prevé Northgate España en el largo plazo?

La Asociación Española de Renting de Vehículos ha publicado un crecimiento de un 4,9% en su flota. Nosotros hemos crecido un 9,4%. Hemos duplicado las matriculaciones. La AER ha publicado un crecimiento de un 13,6% de las matriculaciones del conjunto de las compañías, en las cuales estamos incluidos, y nosotros hemos crecido un 25,5%. Nuestra previsión es seguir creciendo. Ya lo hemos hecho estos cuatro primeros meses del año natural. Las presiones que tenemos para los siguientes meses es continuar así. Y, por supuesto, batir las cifras de la AER.

¿Cree que Northgate España tendrá un papel clave en la transición hacia la movilidad eléctrica?

La penetración del vehículo eléctrico en España es muy escasa todavía y debería ser mayor. Todos estamos deseando hacer crecer aún más nuestra flota de vehículos eléctricos y los fabricantes se están esforzando para conseguirlo porque todos tenemos nuestra conciliación medioambiental y queremos que eso sea así, pero el precio de los vehículos eléctricos es muy alto y la incertidumbre con la autonomía es tremenda. Hay clientes que contratan vehículos eléctricos y los devuelven al mes. La contratación de vehículos eléctricos es muy baja. ¿Por qué? No hay infraestructuras de recarga. Los organismos públicos no han invertido como deben invertir. Y hemos tenido que hacerlo organismos privados como nosotros, poniendo 140 puntos de recarga en nuestras delegaciones, pero siempre hay muchas trabas para seguir creciendo en este aspecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky