Salud Bienestar

Grifols casi cuadruplicó sus ganancias, hasta los 157 millones, y disminuyó su deuda un 12,7%

  • La compañía redujo su ratio de apalancamiento, hasta 4,6 veces el ebitda (según criterios del acuerdo de crédito)
  • El laboratorio catalán ingresó 7.212 millones de euros en 2024, un 9,4% más
El CEO de Grifols, Nacho Abia

El 2024 quedará en la memoria de Grifols como un año difícil, pero del que ha salido airoso. La catalana casi cuadruplicó su beneficio al ganar 156,9 millones de euros, un 270,8% más que en 2023 (42,3 millones). Este potente crecimiento está vinculado a los costes de reestructuración que tuvo que hacer frente fundamentalmente en 2023, con impactos en los resultados. Ahora bien, a ello también ha contribuido la positiva marcha del grupo en el último ejercicio, con mejoras sustanciales tanto en los ingresos como en el resultado operativo –registró un resultado bruto de explotación (ebitda) de 1.779 millones, un 21,7% más–. Y, adicionalmente, la firma se beneficia también de la venta de su participación del 20% en la china Shanghai Raas.

La farmacéutica también disminuyó su deuda debido a varias operaciones como la venta referida de la compañía china y el lanzamiento de dos bonos garantizados. Así, pasó de situarse en 10.527 millones al cierre del ejercicio de 2023 a 9.187 millones a finales de 2024 (8.046 si se contabiliza según criterios del acuerdo de crédito). En otras palabras, un 12,7% menos.

A su vez, su ratio de apalancamiento se redujo por la mejora del ebitda principalmente. Pasó de situarse en 8,5 veces el ebitda a finales de 2023 a 5,6 veces (4,6 veces por la otra forma de expresar las cuentas).

Más allá de estas cifras, Grifols ingresó 7.212 millones en 2024, un 9,4% más que el pasado ejercicio, momento en el que registró unas ventas de 6.591 millones. Este incremento viene impulsado por su negocio de Biopharma, que facturó 6.142 millones, un 10,5% más; y por su área Bio Supplies al registrar el mayor crecimiento. En concreto, un 34,8%, hasta alcanzar 215,6 millones. También su franquicia de inmunoglobulinas experimentó un aumento en ventas del 15,3%.

En la otra cara de la moneda, los ingresos de su negocio Diagnostic disminuyeron un 3,8%, pasando de 670,2 millones a 644,8 millones, según ha recogido la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, Grifols sigue dependiendo de su negocio en Estados Unidos y Canadá, donde concentra más de la mitad del mismo. Los ingresos en el territorio norteamericano aumentaron un 4,8%, pasando de 3.898 millones a 4.087 millones.

Cabe mencionar que el banco Barclays apuntó en un informe que los aranceles que el presidente de Estados Unidos Donald Trump estudia interponer a la industria farmacéutica no afectarán al laboratorio catalán, según sus estimaciones. La compañía ya tiene actividad industrial en el país (un hub en California y otro en Carolina del Norte.

Su papel en Europa y en el resto del mundo también ha cosechado buenos resultados. En concreto, facturó 1.498 millones (un 19,3% más) y 1.626 millones (un 13,2% más) consecutivamente.

Hoy en día, Grifols trabaja en el desarrollo de su nuevo tratamiento fibrinógeno. La compañía prevé obtener la aprobación europea en el tercer trimestre de 2025 y la estadounidense en el cuarto trimestre de este año. Así, entrará en un mercado valorado en 800 millones de dólares.

Por otra parte, en 2024 el flujo de caja libre superó el guidance previsto, alcanzando los 266 millones. Fue favorecido por una expansión del ebitda y una mejor gestión de capital circulante en toda la cadena de suministro, según la compañía.

Hoja de ruta 2025

La compañía ha apuntado que los resultados económicos de 2024 han sentado las bases para seguir avanzando este año. Grifols celebrará mañana su Capital Markets Day e informará a sus inversores de su línea de negocio para este año. Asimismo, el CEO de la compañía, Nacho Abia ya dio alguna que otra pista en las 'Healthcare Conferences' de J.P Morgan. Pretende seguir desapalancándose organicamente. Asimismo, no se plantea desinvertir en su área de diagnóstico.

Grifols ayer comunicó cambios en su cúpula. Anne-Catherine Berner sustituirá a Glanzmann como presidenta no ejecutiva de la farmacéutica. Esta modificación será efectiva tras celebrarse la próxima Junta de Accionistas. Su fecha aún no está fijada, si bien tradicionalmente se celebra en el mes de junio.

Tras presentar los resultados al cierre de mercado, el valor de sus acciones había disminuido un 0,12%, hasta alcanzar un precio de 9,62 euros por título.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky