Sanidad

La matriz de Sanitas advierte sobre Cataluña

  • La firma británica Bupa señala el riesgo de la situación en la región

La compañía británica Bupa, dueña de la española Sanitas, señala en sus cuentas anuales que la situación en Cataluña es uno de los riesgos a los que se enfrenta su negocio en España. En concreto, en los resultados del grupo en 2017, publicados ayer, y dentro del apartado del entorno de sus operaciones, Bupa advierte de que "las políticas españolas son estables, aunque la situación política en Cataluña es incierta".

Sanitas aumentó su presencia en Cataluña en 2011 al comprar el Hospital Cima. En las cuentas del año pasado, Bupa resaltaba que a pesar del "desafiante entorno político español", la compañía "confiaba en el futuro de sus concesiones hospitalarias", que mantiene en Manises y Torrejón.

Aun así, los resultados de Sanitas en España mejoraron de manera sensible. Según los datos generales publicados por Bupa -que utiliza la norma contable británica, distinta a la española-, los ingresos en España crecieron un 7 por ciento, hasta rondar los 1.800 millones de euros. El beneficio de explotación de la compañía -el único que ofrece la firma y que incluye también su negocio en Chile y en Polonia- ascendió un 10 por ciento, y se situó sobre los 220 millones de euros. Según estas cuentas, los ingresos de la división de Sanitas Seguros rondan los 1.190 millones de euros. El negocio de Sanitas Hospitales factura por su parte unos 320 millones. Las residencias de Sanitas Mayores atienden a 5.700 personas e ingresa unos 160 millones, según los datos de Bupa. Por último, Sanitas Dental facturó unos 128 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky